Llevar a cabo una estrategia SEO puede parecer algo complicado, pero si se tienen presente ciertos aspectos es una tarea sencilla de cumplir. Para ayudarte en todo este proceso, en esta guía encontrarás un checklist básico SEO que puedes comenzar a utilizar con cualquiera de los proyectos que decidas emprender.
Checklist SEO antes de crear tu web

Sí, antes de crear una web ya tenemos que ir pensando en el SEO. Aquí te dejo las distintas acciones que debes realizar antes de empezar con tu web:
Realiza un estudio de palabras clave
El análisis de las palabras clave, conocido en inglés como Keyword Research, es precisamente con los que podrás identificar las palabras core, long tail, palabras que están posicionando la competencia, y mucho más.
Para muchos, esta tarea es difícil de cumplir, pero lo cierto es que te permitirá crear una estrategia SEO rentable y pensar en un plan de crecimiento del negocio más realista.
¿Qué puedes utilizar para realizar esta búsqueda? Si tienes esta duda, utiliza:
- El conocimiento que tienes sobre el sector en el que está incluida tu página.
- Herramientas de palabras clave, como Google Keyword Planner.
- Herramientas comparativas de keywords, como Google Trends.
- Por último, herramientas SEO para el análisis de keywords, como Semrush, Keywordtool.io, Sistrix, Ahrefs, entre otras.
Estudia a tus principales competidores
Este paso también debes tenerlo presente, especialmente porque con Internet es mucho más fácil estudiar a la competencia.
Existen dos maneras de realizar ese análisis, siendo la primera la que está relacionada con la competencia real. Cuando haces esto podrás ver cuáles son las empresas que están relacionadas con tu nicho, por lo que la tarea será más sencilla.
En cambio si optas por analizar solo a los que se encuentran en las primeras posiciones de las búsquedas, será un poco más complejo porque no todas pertenecen a tu sector.
Al realizar esta búsqueda de la competencia, puedes usar:
- El conocimiento que tienes en el sector.
- Optar por búsquedas más directas.
- Hacer un análisis de mercado usando otras plataformas.
- Finalmente, aprovecha de buscar a los mejores posicionados dentro del sector.
Arquitectura de la web
Para que un sitio web tenga una óptima arquitectura, debe contar con:
- Un menú claro y accesible.
- Contenidos que no requieran muchos clics para llegar a ellos. Es decir una web que no tenga mucha profundidad.
- Determinar claramente cuáles van a ser tus categorías y etiquetas. Esto cobra especial importancia en el caso de crear una tienda online.
Acciones de SEO On Page

Tal como su nombre lo indica, el SEO On Page es todo aquello que cada persona realiza para optimizar su página web. En este caso, se abarcan aspectos relacionados con la analítica, pruebas e incluso todo lo que pueda mejorar la experiencia de los usuarios desde el primer momento en que entran a tu página web.
Como son tantas las acciones que están relacionadas con este tema, a continuación una lista con lo más importante:
Crear un Sitemap
La indexación a tu web debe ser rápida y completa. Por otro lado, la comunicación entre la web y el robot de búsqueda tiene que ser fluida y efectiva.
Aquí te dejo cómo crear y optimizar un sitemap para tu web.
Crear el archivo Robots.txt
El robots.txt necesitas configurarlo siempre de una manera correcta, porque de lo contrario tendrás muchos problemas con el rastreo de las páginas. No es relevante la complejidad que tenga tu archivo robots.txt, valida que no tenga ningún error.
Aquí te dejo un post en el que te explico qué es y cómo crear tu archivo robots.txt.
URL amigables
Que las URL puedas ser leídas claramente por Google y sin que tengan caracteres especiales es fundamental. Además es recomendable usar las palabras clave para las que queremos posicionar en ellas.
Los títulos y las meta descripciones
Deben estar relacionados con la marca y cumplir con los objetivos SEO, pero principalmente tienen que respetar los límites de Google.
SEO para imágenes
Tener nuestras imágenes optimizadas es esencial. Acuérdate de introducir unas etiquetas alt optimizadas y si puedes rellena también las etiquetas title, descripción y leyendas. Hace relativamente poco John Mueller creó un vídeo en el que explicaba cómo optimizar las imágenes y hacía incapié en el uso de leyendas usando las palabras clave para las que queremos posicionar.
Aquí te dejo un post en el que hablo de cómo optimizar las imágenes para SEO.
Encabezados H
Los encabezados (H1, H2, H3, entre otros) tienen que estar bien configurados, primero porque actualmente los lectores escanean rápido el contenido a través de ellos y segundo porque sirven para estructurar el contenido de forma que Google y el resto de buscadores lo entiendan correctamente.
Enlazado interno
Potencia la página con enlaces internos usando una buena estrategia de distribución de los mismos. Recuerda que el uso de migas de pan te puede ayudar a mejorar el enlazado interno y optimizar ese link juice.
Aquí te dejo un artículo en el que hablo cómo puedes optimizar el enlazado interno.
Una vez terminada la web es necesario hacer unos pequeños ajustes antes de ser lanzada. Aquí te dejo qué debes hacer:
Comprueba que no haya contenido duplicado
Una página web puede tener distintas versiones de la url, es decir, como cuando colocan http://miweb.com o https://miweb.com o con www y sin www. Si puedes acceder a varias versiones sin que se produzcan redirecciones, deberías de redireccionar todo a una de ellas ya que sino estarías cayendo en lo que se llama contenido duplicado.
Además, a veces puedes hacer una copia de alguna página para probar a ver cómo queda alguna sección concreta o para que el cliente valide una de las versiones. Si se te olvida después eliminar esta página podrías estar cometiendo un grave error.
En este otro post te dejo cómo crear redirecciones en WordPress.
Solucionar 404 y 301
Muchas veces solemos cambiar las URL de las páginas antes de lanzar la web. Si luego no cambiamos los enlaces que ya estén creados desde otras páginas, vamos a estar creando errores 404 y redirecciones 301 internas. Ésto no es lo mejor para los robots de los buscadores ya que pierden el tiempo.
WPO (Web Oerformance Optimization)
De siempre es sabido que la velocidad de carga de una web es un factor que incide en la experiencia de usuario, pero desde hace unos meses Google el «Page Experience», un nuevo factor de posicionamiento que se centra en las Core Web Vitals. Por lo que es recomendable antes de lanzar tu web que revises correctamente si tu web pasa las Core Web Vitals.
Acciones a realizar una vez terminada la web y antes de lanzarla

Instala Google Analytics
La plataforma de Google Analytics te permitirá visualizar por completo la evolución de tu página web. Por eso, este paso es el primero que debes hacer. Primero, valida que el código de seguimiento se encuentre bien insertado. Después, fíjate en que ese código muestre las visitas en tiempo real.
Para poder hacer todo esto en el menor tiempo posible y con las mismas posibilidades de éxito, utiliza el sistema de seguimiento de objetivos y conversiones.
En este post te dejo cómo instalar Google Analytics a través de Google Tag Manager
Dar de alta tu web en Google Search Console
Como la monitorización es tan importante, lo mejor que puedes hacer es usar la herramienta Search Console. Cuando ya hayas registrado tu sitio web, aquí podrás tener una visión más completa y también podrás ver el estado de tu web en el buscador.
Recuerda enviar el sitemap de tu web a través de Search Console cuando des de alta tu web para favorecer el rastreo de ésta.
Como ves, hay muchas cosas a tener en cuenta antes de lanzar tu web para que sea Google Friendly.
Y tú, ¿Qué acciones realizas? ¿Añadirías algún punto al checklist?
Y recuerda, si necesitas ayuda con el SEO no dudes en contactarnos.