La guía definitiva del SEO para imágenes

El mundo digital ha pasado, en un periodo muy corto de tiempo, de un entorno cargado de texto a uno con un alto porcentaje de imágenes. Y tener esto claro permite sacarle provecho a esa gran cantidad de imágenes para captar la atención de los visitantes, retenerlos y así convertirlos en clientes.

El SEO es una técnica que, aplicándola en las imágenes de tus páginas, puede ayudarte a posicionarte en los motores de búsqueda gracias a ellas. El buscador de imágenes es tan importante para Google que está disponible para usarlo desde la página principal.

¿Qué es el SEO para imágenes?

SEO para imagenes

Se refiere a optimizar tus imágenes con ciertas técnicas en el momento de publicarlas, para que los algoritmos de búsqueda de Google u otros buscadores, las encuentren y les den relevancia. Esto ayuda de gran manera a posicionar tu sitio ya que al mostrar los resultados, enlaza cada imagen a la página web donde la tienes publicada.

¿Por qué es importante la optimización SEO de imágenes?

Google, el motor de búsqueda más utilizado en Internet, tiene entre sus opciones principales la búsqueda de imágenes. Solo eso debería ser un indicio de la importancia que se le dan a las imágenes en el ciberespacio.

Google busca por palabra clave, pero también utilizando una imagen. Tiene opciones que permiten hacer búsquedas de imágenes por fechas, temática, tamaño o color.

Un estudio estadístico realizado acerca de los patrones de búsqueda de los usuarios de Google demostró lo útil que es y lo seguido que se usa el buscador de imágenes, arrojando un promedio de un 25% las búsquedas totales realizadas en la red.

Estos números crecen cada día de manera exponencial, lo cual representa solo ventajas y una gran oportunidad para optimizar y posicionar tus propias imágenes.

Beneficios de la optimización de imágenes

Si todavía no ves la relevancia del proceso de optimización de imágenes, a continuación encontrarás algunas ventajas de realizar un poco de trabajo extra:

  • Ayuda a ubicarse en las búsquedas de texto. Las imágenes con una alta valoración, normalmente son incluidas por Google en ciertas búsquedas de texto, como por ejemplo en el E-commerce, donde el algoritmo considera entre las mejores respuestas las opciones visuales.
  • Atrae tráfico a tu sitio web. Es normal que después de una búsqueda que incluya una imagen, el usuario visite la página en cuestión para una mayor información. Se da donde es necesario el complemento de imagen y una detallada explicación del tema buscado.
  • Te ayuda a generar cantidad de contenido. Es una forma de agregar contenido nuevo, atractivo y de calidad a tu sitio, sobre todo si te manejas en un nicho donde lo visual (como ejemplo, un catálogo de productos) prevalece sobre el texto.

Lo primero, busca la imagen perfecta

Lo primero, busca la imagen perfecta

Teniendo en cuenta todo lo anterior, es necesario colocar imágenes representativas que realmente estén relacionadas con su contexto, que puedan transmitir aquello que dice el refrán de “una imagen vale más que mil palabras”. Hay que llevar ese dicho al hecho.

No la tomes de otras webs. Recurre a bancos de imágenes

No es necesario contratar modelos, fotógrafos ni salir con tu cámara a cazar la foto perfecta, mucho menos copiar las imágenes de tu competencia para utilizarlas en tu sitio. Existen infinidad de recursos disponibles online que te permitirán, dentro de una extensa cantidad de opciones, escoger la imagen perfecta para tu proyecto.

Esas opciones la consigues en los bancos de imágenes. Estos son sitios especializados con una gran colección de imágenes de diferentes tópicos y formatos, de donde puedes escoger la que mejor se adapte a tus necesidades.

Básicamente conseguirás de 2 tipos: los bancos de imágenes de pago y los que son gratuitos. Puedes llegar a pensar que debe haber mucha diferencia entre los productos de uno y otro. Pero todo es cuestión de tus necesidades y presupuesto.

Los de pago ofrecen paquetes de suscripción y ofertas que pueden servirte. Obviamente, los fotógrafos que trabajan para estos sitios son experimentados y toman fotos espectaculares, aparte de cierta exclusividad y derechos sobre las imágenes al comprarlas.

Por otro lado las gratuitas, en función de tu sitio y lo que estés buscando también pueden darte una gran cantidad de opciones interesantes.

Bancos de imágenes de Pago más importantes son:

  • Sutterstock
  • Adobe Stock.
  • Stock Photo Secrets.
  • Creative Market.
  • Istock Photo

Los bancos de Imágenes gratuitos, aunque pueden contener imágenes de pago, más populares en la red son los siguientes:

  • Pixabay
  • Free Images
  • Freepik
  • Unsplash
  • Pexels

Recurre a editores

La imagen no siempre cumple con todas las necesidades que tienes o necesitas darle algunos detalles para usarla. Un editor de fotos es un programa que realiza modificaciones en los archivos de imágenes, dibujos, fotografías, o gráficos vectoriales. Entre las cosas que puedes realizar puedes cambiar colores, agregar elementos como textos, marcos y líneas, eliminar detalles o recortar la imagen.

Características y funcionalidades principales:

  • Herramientas de dibujo como el pincel, aerógrafo, tinta o el editor de gradientes.
  • Funciones especiales como las animaciones gif por medio de capas.
  • Manipulación de imágenes avanzada. Soporte completo de canales alfa.
  • Extensible, al agregar complementos y scripts para funciones especializadas.

Entre los mejores editores de imágenes que están disponibles tenemos los siguientes:

  • Adobe Photoshop CC.
  • Adobe Photoshop Express.
  • Paint.net.
  • Pixlr Desktop.
  • Photoscape X.

Opciones gratuitas con excelentes recursos:

  • GIMP
  • Krita
  • NET
  • Pixlr Editor

Optimiza la imagen

optimización SEO de las imágenes

Para aplicar SEO de imágenes en tu sitio y lograr el mejor posicionamiento en los buscadores debes seguir un conjunto de prácticas y recomendaciones. Las principales acciones en esta materia serían las siguientes:

Dale un nombre descriptivo a las imágenes

El nombre es el principal atributo de una imagen. Un nombre descriptivo del contenido de la imagen la hará muy relevante para el posicionamiento en buscadores.

Es importante que el nombre incluya la palabra clave a posicionar. Si es necesario colocar una frase, debes separar las palabras con guiones. Evita nombres acentuados, caracteres especiales o nombres que incluyan la letra Ñ.

Coloca la imagen en contexto

Para posicionar imágenes, estas deben estar estrechamente relacionadas con el contenido donde se encuentran. El algoritmo de un motor de búsqueda puede identificar si la imagen y el contexto en el que se encuentra guardan relación entre sí, para luego cruzar esos datos con el resto de la información técnica que agregues sobre la imagen.

De esta manera, el buscador se asegura que al hacer clic sobre las imágenes, los usuarios encuentren información relevante y relacionada. Contenido con calidad, con la misma temática de la imagen.

Utiliza el formato adecuado

Un sitio web puedes contener imágenes de diferentes formatos. Pero, los buscadores prefieren los formatos tradicionales. Por eso, es recomendable utilizar siempre imágenes en formatos JPG, PNG o GIF, preferiblemente en este orden.

Google está desarrollando un cuarto formato, denominado  WEBP, que cada vez está siendo más utilizado, por lo que no nos debe extrañar que pronto este formato obtenga una relevancia mayor que el resto. De hecho en la versión 5.8 de WordPress van a incorporar la compatibilidad con este formato de imágenes.

Cuida el peso de las imágenes

La velocidad de carga de tu sitio web es un factor de posicionamiento importante. Las imágenes pesadas retrasan la carga completa de una web. Cuidar el peso de las imágenes previene que los visitantes esperen mucho tiempo la carga de tu sitio y que durante la espera tomen la decisión de irse sin ni siquiera echar un vistazo del contenido.

Optimizar el peso de las imágenes es la recomendación primordial, pero es importante que no decaiga la calidad de la imagen. No haces nada con imágenes ligeras que tengan una pésima calidad y que se muestren distorsionadas a la vista del usuario.

Incluye atributos TITLE en las imágenes

Aplicar las técnicas de SEO es un trabajo donde cada cosa que hagas de forma correcta suma puntos. Esto incluye a los atributos “title”. La función de este atributo es la de mostrar un corto mensaje al usuario cuando este coloca el cursor sobre la foto. Este atributo mejora y crea relevancia para el SEO de las imágenes.

Lo ideal es que el “title” muestre una corta descripción del contenido de la imagen. Apenas una frase, muy corta pero que cumpla con su misión, informar de forma precisa el contenido de la imagen. Esto será suficiente para que contribuya con el posicionamiento en los buscadores.

Incluye atributos ALT en las imágenes

Acompaña cada imagen de tu sitio web con el atributo “alt”, o texto alternativo. La función de este atributo es muy sencilla. Cuando el navegador falla cargando una imagen, muestra al usuario un texto alternativo en lugar de la imagen. Esto aplica en casos de poca conexión o en dispositivos móviles sin la potencia necesaria.

El atributo “alt” debe contener la palabra clave principal, o alguna de las derivadas, relacionadas con la temática o nicho de la página donde se encuentra la imagen. Es importante revisar siempre cómo se ve el texto alternativo una vez que se agrega el atributo a la imagen.

Realiza Linkbuilding a las imágenes

El linkbuilding es una técnica que consiste en la creación de enlaces externos para un dominio, para generar autoridad web y para mejorar su posicionamiento de forma orgánica en los buscadores. Crear este tipo de enlaces directamente en las imágenes es una manera exitosa para posicionarlas en los buscadores.

Se pueden utilizar Redes Sociales con relevancia gráfica como Flirck, Tumblr o Pinterest para utilizar esta técnica. Puedes complementarla utilizando las palabras clave en los “Anchor text” de los enlaces entrantes.

Haz SEO local Geo-localizando las imágenes

Si el mercado local es el objetivo de tu sitio web, será de gran ayuda que las imágenes que utilices en tus contenidos estén geolocalizadas. De esta forma conseguirás potenciar el seo local.

Geolocalizar tus gráficos y fotos les agregan valor y hace que buscadores como el de Google lo considere como contenido relevante para ciertas búsquedas de sus usuarios.

Existen herramientas que permiten asignarles coordenadas a tus imágenes. Esto aumenta las probabilidades de que el buscador muestre tus imágenes a personas que hagan búsquedas relacionadas cercanas a las coordenadas que especificaste.

Utiliza un sitemap

Esta herramienta es de gran ayuda para organizar los contenidos de tu sitio. Los sitemaps son archivos en los que los detalles sobre las páginas, las imágenes, los vídeos y demás archivos de tu sitio y la manera de cómo se relacionan entre ellos se organizan para ser entregados a los bots de los motores de búsqueda. Así pueden rastrear la información contenida en los sitios de forma eficaz.

Incluir en tu sitemap un listado exclusivo para las imágenes facilita el trabajo al algoritmo de Google y otros buscadores para encontrarlas, organizarlas y obviamente posicionarlas en las opciones del motor de búsqueda.

Los mejores plugins para optimizar

Por definición, un plugin es una pequeña aplicación muy específica que se relaciona con otra mayor y que sirve de complemento agregándole una nueva función.

Existen una gran variedad de plugins que pueden ayudarte a realizar una optimización de tus imágenes, haciéndolas relevantes para los algoritmos, sin perder enfoque y calidad.

Las más cotizadas por los conocedores son las siguientes:

  • EWWW Image Optimizer: un plugin gratuito que te permitirá reducir el peso de las imágenes manteniendo la mejor calidad posible.
  • WP Smush: con solo cargar la imagen WP Smush se encarga de optimizarla, realizando la compresión del archivo para reducir el peso y mantener una calidad aceptable. Todo lo realiza de forma automática sin tecnicismos o complicaciones.
  • Imsanity: este plugin se ha vuelto muy popular, ya que ayuda de forma automática a establecer el tamaño óptimo de una imagen para su visualización en un navegador.
  • PB Responsive Images: contiene opciones de configuración avanzadas que hace que las imágenes se adapten automáticamente a las condiciones de visualización, si es en un ordenador, móvil o Tablet.
  • BJ Lazy Load: En un sitio web con muchas imágenes, este complemento ayuda a cargarlas dándole preferencia al orden en que aparecerán en pantalla. Esto ayuda a que las primeras se muestren más rápido y el usuario no pierda el interés.
  • Hammy: Aunque se considera difícil en su instalación, es uno de los mejores para optimizar el tamaño de las imágenes para la web móvil. Hammy hace esto recortando y reduciendo el peso para que visualmente se adapte la imagen al medio.
  • Kraken Image Optimizer: es un ultra rápido y robusto compresor y optimizador de imágenes que trabaja con los mejores algoritmos de su clase. Lo que le permite al usuario mejorar de forma dramática su rendimiento de ancho de banda, ahorrar su espacio de almacenamiento, así como mejorar sus tiempos de carga.

Y recuerda, si necesitas ayuda para mejorar el posicionamiento web no dudes en contactarnos.

Te puede interesar leer:

¿Necesitas ayuda con tu web?

Puedo ayudarte a conseguir tus objetivos gracias al posicionamiento web, publicidad online y diseño web

7 comentarios en «La guía definitiva del SEO para imágenes»

    • Muchas gracias Ignacio,
      Me alegro que te guste. Me ha gustado mucho la matización (de momento) ya que me parece a mi que dentro de poco no hará falta escribir atributos alt o descripciones. Sin embargo, quizás si lee las imágenes será más complicado dársela con queso. Es decir, imagina una imagen que no tenga nada que ver con el artículo pero que por hacer un chiste te cuadra perfecta. Google si supiera leer imágenes sabría que has metido una que no corresponde con el contenido. ¿Serias penalizado? El tiempo lo dirá.
      Muchas gracias por el comentario Ignacio.
      Un saludo

      Responder
  1. Estimado Roberto, muy buen artículo, sencillo, me gusta como lo describes, felicitaciones. Aprovecho para hacerte una consulta, hay algunas plantillas en Wordpress que ajustan la imagen según el contenido o configuración del mismo diseño. En esos casos, trabajo una medida de imagen un poco más grande, hay alguna medida estándar o que se recomienda en estos casos? Un abrazo y éxitos.

    Responder

Deja un comentario