Cómo optimizar el enlazado interno

como optimizar el enlazado interno

El enlazado interno es una de las herramientas clave para mejorar el posicionamiento web de tu página web. En el mundo del marketing digital se le conoce o se le llama interlinking, un concepto cuyo significado se le atribuye a la idea distribuir y construir de forma correcta la autoridad y la interacción entre las páginas de web, todo con el fin de mejorar la navegación.

Optimizar el enlazado interno de tu página web debe ser de las primeras acciones que debes realizar si quieres ver buenos resultados. Es uno de los aspectos más importantes de cara al SEO. Es fundamental que sepas que el enlazado interno es una de las tareas que se hacen dentro de tu página web, o lo que los marketer llaman, SEO on Page.

¿Qué es el interliking?

El enlazado interno es el trabajo que se hace dentro de una página web para crear una conexión coherente entre las páginas, entradas o urls que componen un determinado sitio web. Dicho de forma más sencilla, es crear una conexión lógica entre las piezas de contenido que tienes en tu web para que tanto los usuarios como Google entiendan de qué se trata su proyecto.

Si gestionas una página web o blog y estás empezando sabrás que tu página está cargada de cientos de enlaces. estos los verás desde el mismo instante que accedes. Los puedes encontrar el menú principal, cuando accedes al footer (pie de página) cuando accedes a tus artículos, a los banners, las fotos, etc.

Ahora te estarás preguntando: ¿si los enlaces de mi página están por todos lados por qué debo conectarlos si se supone que los usuarios le dará clic a lo que ellos les interese? ¿Por qué razón necesito optimizarlos?

La respuesta es sencilla. Porque cuando creas un enlazado interno, creas, en primer lugar, una especie de pirámide de autoridad en tu página. Cada una de tus urls tiene por sí misma, su propia autoridad, su propia fuerza y, esa fuerza a su vez la reciben a través de los backlinks (enlaces o mención desde otras webs).

¿Por qué es importante el enlazado interno?

Cómo optimizar el enlazado interno 1

El enlazado interno es importante por varias razones, pero podríamos decir que las principales son: el posicionamiento y la navegación. Estos 2 aspectos son significativos de cara tanto al usuario como para Google.

Los enlaces internos son de vital importancia para posicionar las páginas internas de la web. Sin ellos, los usuarios no tendrían una navegación correcta entre las distintas partes o secciones del sitio. 

Otra razón que hace importante el enlazado interno es que por medio de esta estrategia le estás diciendo a Google, cuáles de tus enlaces son más relevantes, sobre todo si el enlazado de tu página tiene conexión con enlaces hacia otras páginas fuera de tu web.

Aplicar una buena estrategia de enlazado interno puede ayudarte a mejorar la usabilidad de tu web. Gracias a los enlaces internos puedes crear caminos que le ayuden a encontrar la información que publicas en cada una de las URL con apenas unos pocos clics.

Objetivos del enlazado interno

Teniendo en cuenta que el enlazado interno o interliking tienen 2 aspectos fundamentales (posicionamiento y navegación), a continuación verás algunos de sus principales objetivos de acuerdo a cada uno de estos aspectos.

Posicionamiento

Desde el punto de vista del posicionamiento los objetivos del enlazado interno son:

  • Mejorar tu posición dentro de los buscadores. Con una buena estructura de enlaces internos y usando unos anchor text apropiados, harás que Google entienda mejor tu contenido y la relación entre el mismo. Al mismo tiempo estás mejorando la rastreabilidad de la web por parte de los robots de los buscadores y esto ayudará a encontrar mejor y a indexar tu contenido.
  • Transferir el link juice. Cuando hablamos de link juice nos referimos al traspaso de autoridad entre páginas internas de tu web.
  • Te permite reforzar alguna página o artículo que quieras que tome relevancia (gracias a que le pasamos autoridad tal y como comentabamos en el anterior punto).

Navegación

En relación a la navegación, los principales objetivos del enlazado interno o interliking son:

  • Lograr y construir una arquitectura de tu web mucho más limpia y clara tanto para los buscadores como para los usuarios
  • Aumentar el tiempo de permanencia en dentro de tu página y mejorar la experiencia de quienes la visitan

Beneficios del enlazado interno

beneficio

Ahora vamos a indagar los beneficios que conseguirás una vez que hagas el trabajo de enlazado interno de tu página web o blog. Recuerda que todo este trabajo siempre lo harás de cara al SEO on page. Presta mucha atención.

Mejoran la experiencia de usuario

Uno de los primeros beneficios que obtendrás con el enlazado interno de tu página será mejorar la experiencia de usuario, porque ellos podrán navegar fácilmente por tu web. Siguiendo una adecuada estrategia de interliking les mostraras la información que quieras poner ante sus ojos, o mejor, la que ellos está buscando, eso hará que aumente su interés en tu sitio.

Aumenta el tiempo de permanencia de la web

El segundo beneficio del interliking es aumentar el tiempo de permanencia de los visitantes. Lógicamente, si te dedicas a crear caminos dentro de tu página donde los usuarios encuentren lo que buscan se mantendrán mucho más tiempo en ella.

Reparte la autoridad

Otro de los beneficios del enlazado interno es que reparte la autoridad correctamente por tu web.

Puedes evitar canibalizaciones

Igualmente, con los enlaces internos y gracias a un correcto uso de los anchor text, te ayudarán a evitar la canibalización de keywords. De forma que, por medio de los enlaces internos puedes evitar este problema y concentrar toda la fuerza en la URL correcta para disparar tus rankings.

Consejos para mejorar el enlazado interno

Hemos llegado a este punto entendiendo los dos aspectos fundamentales del interliking que son el posicionamiento y la navegación. Ahora bien, entrando en materia y ya para ir dándole forma a la estrategia veremos algunos consejos para mejorar el interliking y así distribuir la autoridad a través de las URLs de tu página web o blog. Sigue leyendo para no perderte nada.

Usar anchor text variados

Para un correcto enlazado interno es necesaria una buena estrategia en base a los anchor text. El anchor text es básicamente el texto que contiene el enlace. Para conseguir un enlazado interno óptimo es recomendable usar varios tipos de anchor text. Veamos los distintos tipos:

  • Anchor text exacto: Es cuando usamos exactamente las palabras clave con las que queremos posicionar un contenido en el enlace.
  • Anchor text LSI: Es cuando usamos sinónimos u otras formas de búsqueda relacionadas a las palabras clave que queremos posicionar.
  • Anchor text de marca: Es cuando usamos directamente la marca o nombre del negocio en el enlace. Este tipo de anchor text suele ser recomendable usarlo cuando enlazamos a la página home.
  • Anchor text desnudos: Estos anchor text son los que como texto usan directamente la URL completa de la página que queremos enlazar.
  • Anchor text genéricos: Estos son los que se usan sobre todo para dar naturalidad al enlazado y son del tipo “haz clic aquí”, “sigue leyendo aquí”,etc.

Deberás cuidar el nivel de profundidad de tu web

Esto está directamente relacionado con el número total de clics que se necesitan para llegar a cualquier URL desde la página de inicio. Lo más recomendable es que intentes que todas tus páginas y entradas estén a un máximo de 3 clics de la home. Aunque no siempre es posible.

Ubicación de los enlaces que quieres que vean

Los enlaces más importantes deben presentarse en la parte más visible de tu página, es decir, en la parte superior del contenido.

Es decir, no metas con calzador los enlaces utilizando siempre el mismo anchor text. Modifícalo siempre que te sea posible cuidando la naturalidad de la narración y tus keywords.

Uso de breadcrumbs o migas de pan

Gracias a las migas de pan o breadcrumbs mejorarás la experiencia de navegación y el SEO de tu página web y conseguirás que se transmita la autoridad de forma eficiente.

Como ves, tener un enlazado interno o interlinking optimizado ayuda sustancialmente a que la web tenga un equilibrio y a que todas las partes de la web posicionen correctamente. Entre mis clientes uno de los puntos que más importancia doy es al enlazado interno y es que no es para menos, no sólo te ayuda a posicionar para las palabras clave que quieres, sino que ayuda a los buscadores a rastrear tu web, evita que tengas canibalizaciones entre tus páginas, etc. Vamos, que desde mi punto de vista es uno de los puntos clave del SEO on page.

Y recuerda, si necesitas ayuda con el posicionamiento web no dudes en contactarnos.

Te puede interesar leer:

¿Necesitas ayuda con tu web?

Puedo ayudarte a conseguir tus objetivos gracias al posicionamiento web, publicidad online y diseño web

Deja un comentario