Has diseñado la página de tu negocio, con palabras claves, linkbuilding, contenidos atractivos y originales, pero Google no la ha posicionado en sus primeros lugares ¿por qué?
Uno de los errores más frecuentes es la canibalización SEO. Esto ocurre cuando una o varias keywords compiten entre sí en varios lugares de la misma página o en dos URL en un mismo dominio confundiendo al algoritmo del buscador.
Si te está pasando esto, no te preocupes, puedes solucionarlo de varias formas.
¿Qué es una canibalización SEO?
Una canibalización SEO se produce cuando 2 o más URL de una misma web posicionan por la misma keyword. Si tus contenidos compiten entre sí por la intención de búsqueda, Google no va a saber cuál debe de posicionar. Por eso, lo más recomendable es que cada página ataque una palabra clave.
La canibalización SEO puede ser un problema a la hora de posicionar. Normalmente una canibalización es algo negativo, sin embargo no tiene porque ser siempre así. Pongamos un ejemplo de una canibalización positiva y una negativa:
- Canibalización positiva: Aunque no suele ser lo normal, existen canibalizaciones positivas, y estas se dan cuando posicionas 2 URL distintas de tu web para una misma keyword en primera y segunda posición.
- Canibalización negativa: Existen varios tipos de canibalizaciones negativas, pero la más común es posicionar 2 URL distintas para la misma keyword, pero en vez de posicionar en primera y segunda posición como comentábamos antes, posicionan al final de la primera página o en segunda página.
¿Cómo se producen las canibalizaciones?

Ahora que ya sabemos qué es una canibalización SEO, veamos las principales razones por las que se producen:
Contenido parecido
Este error se produce porque Google no es capaz de distinguir la palabra clave para la que quieres posicionar cada URL. Normalmente se suelen producir entre URL muy parecidas entre sí. Hace relativamente poco en Search Engine Journal, medio estadounidense especializado en marketing, publicaban un artículo en el que decían que si tienes URL que sean parecidas hay riesgo de canibalización. Por ejemplo, la URL tudominio.com/posicionamiento-seo/ y tudominio.com/posicionamiento-sem/ podrían canibalizar.
Enlazado con anchor text erróneo
Otra de las razones de que se puedan producir canibalizaciones es cuando enlazamos, ya sea de forma interna como externa, intercambiando anchor text. Me explico, imagínate que tenemos una URL que habla sobre estrategias de SEO y otra que habla sobre qué es el SEO y muestra algunas estrategias. Si a la segunda página, la que habla sobre qué es el SEO la enlazo con un anchor text que sea «estrategias SEO», aunque la esté enlazando correctamente porque también hablo sobre estrategias, estaría confundiendo a Google ya que él entiende que también queremos posicionar esa URL por esa keyword.
Todos estos problemas pueden evitarse si desde un principio planificas una estrategia de contenidos y su respectiva optimización a corto y largo plazo, de acuerdo a tus objetivos y al segmento del mercado que te interesa llegar.
Tipos de canibalización SEO
Herramientas para detectar canibalizaciones y cómo usarlas
La forma más sencilla de detectar canibalizaciones SEO es haciendo búsquedas en incognito de las distintas URL que estamos intentando posicionar. Esto si tienes una web pequeña puedes hacerlo relativamente fácil, pero si la web es grande puede llegar a ser una locura. Por eso lo mejor es usar herramientas SEO que nos permitan detectarlas. Entre todas las herramientas que existen, podemos destacar las siguientes:
Sistrix
Es uno de los programas más utilizados para la optimización SEO para medir la visibilidad orgánica de la página. Tiene funciones de pago, entre las que destaca el análisis de las keywords y su canibalización. Es muy fácil de utilizar, accedes y buscas la opción «mostrar canibalización de keywords» de tu sitio.
A continuación, aparece una columna con el número de sitios en los que se duplica la palabra clave. Al identificar el lugar en el que se origina el problema, lo puedes solucionar.
Google Search Console
A través del panel de rendimiento de esta herramienta gratuita de Google, puedes identificar la canibalización de tu sitio de dos maneras.
- Con una palabra clave.
- Dos URLs.
Para analizar si hay canibalización con una keyword, debes hacer lo siguiente.
- Escribe la palabra en el filtro de consulta dentro del informe de rendimiento.
- Presiona clic en Consultar.
- Dirígete a la columna en las que aparece posicionada esa palabra. Si se repite en varias páginas, significa que compiten entre sí.

Si quieres comparar el comportamiento de dos páginas de tu mismo dominio, sigue estos pasos.
- En el filtro de página, elige la función «Comparar» y escribe cuáles son los sitios que quieres analizar.
- Descarga el fichero.
- Se muestra la tabla con las palabras repetidas con sus respectivos clics e impresiones.

Desde Ahrefs
Ahrefs es un programa, que te proporciona las herramientas SEO más importantes. Una de ellas te permite detectar la canibalización.
- Selecciona el dominio a analizar en «Site Explorer».
- Se abre el menú de la izquierda, dirígete a «Búsqueda Orgánica» y haz clic en «Palabras Claves Orgánicas».
- Busca «Funcionalidades se SERP», selecciona «Excluir», «All Features» y presiona «Aplicar».
- Presiona «Exportar» para mostrar la plantilla.
- En la tabla, elige la celda A1 e importa los datos desde el CVS (archivo-importar-subir-seleccionar archivo).
- Presiona «Sustituir los datos a partir de la celda seleccionada«.
- Finalmente, se muestran todas las palabras canibalizadas.
¿Cómo dejar de canibalizar contenido?

Una vez que ya has comprobado qué contenidos de tu página compiten entre sí, veamos qué estrategias podemos seguir para evitar esta canibalización.
Une tus contenidos
Si dos de tus páginas tienen el mismo contenido, únelas. Primero elige cuál es la URL que tiene menos CTR y tráfico y llévala a la que tiene una valoración más positiva a través de una redirección 301. Aparte de eliminar la canibalización, mejoras el crawl budget o el presupuesto de rastreo de Google.
Este cambio puede afectar la reputación de tu página. Después de hacer el traspaso, recuerda actualizar los contenidos y mejorarlos. Realiza un rastreo en busca de enlaces rotos o de enlaces que iban a la URL que has redirigido para no tener 404 o 301 internos.
Utiliza la etiqueta canonical
Este elemento HTML te permite indicar al motor de búsqueda de Google cuál es la dirección de referencia favorita de tu página por tratarse de la fuente original. De esta manera, evitas ser penalizado por tener contenido duplicado. Aunque este método Google se lo suele pasar por ahí…
Aplica la etiqueta Noindex
Cuando utilizas la etiqueta HTML noindex en el head de la página duplicada, indicas al motor de búsqueda que no debe ser indexada en sus archivos y previenes la canibalización de categorías y etiquetas que se encuentran en tu página.
Aunque uses la etiqueta noindex Google puede seguir indexando la URL si determina que tiene autoridad por lo que es recomendable a la vez que añadimos esta etiqueta intentar quitar todos los enlaces, tanto internos como externos, que llevan a esta URL y dirigirlos a la URL que realmente queremos posicionar.
Cuida el linkbuilding
Para aumentar el tráfico de tu sitio, debes planificar la construcción de tus enlaces dentro y fuera de la página de una manera eficiente para aumentar las posibilidades de convertir las visitas en ventas. ¿Cómo hacerlo? No hay soluciones mágicas, pero sí estrategias de optimización SEO.
- Enlaces externos. Selecciona anchor text desde páginas de calidad, que dirijan a clientes interesados a tu página, blog, tienda online, etc.
- Enlaces internos. Elige anchor text que te lleve a la página en la que se encuentra la palabra clave.
Cada vez que creas nuevos contenidos, cuida de no repetir la keyword.
Determina la intención de búsqueda
Durante la creación de tu página, elige una keyword para cada URL. Al hacerlo, piensa en la intención de búsqueda, es decir, qué palabras usará el usuario en el buscador. Por supuesto, para lograrlo debes conocer cuál es el perfil del cliente potencial que buscas y cuál es la manera más efectiva de acercarte.
Recomendaciones finales de optimización
Como has visto, la canibalización SEO es un error bastante común, pero que se puede solucionar de una forma más o menos fácil (A veces son bastante puñeteras de solucionar). Es muy importante solucionarlas porque puede afectar negativamente a tu posicionamiento.
Esto se presenta por la duplicación de palabras claves, categorías, anchor en varias URL de tu mismo dominio, por lo que la búsqueda y los clics se diluyen. Así, es posible que dos páginas aparezcan en bajas posiciones, en vez de rankear una de forma positiva en los primeros lugares de Google.
Por supuesto, hay plugins y programas gratuitos y de pago que te ayudan a identificar de forma automática los lugares en los que se encuentran estos duplicados para eliminarlos.
Si quieres abrir una nueva página para aumentar las ventas y llegar a los nuevos mercados digitales, planifica tu contenido, la construcción de enlaces, selección de palabras claves y anchor text con una estrategia adecuada que te permita aprovechar la intención de búsqueda de cada uno de los usuarios.
De esta manera, previenes la canibalización desde un principio y ahorras tiempo y dinero en la ejecución de tu optimización SEO. Recuerda, que en el marketing digital, más que la cantidad, lo que más vale es la calidad de contenidos útiles y originales.
Y recuerda, si necesitas ayuda con el posicionamiento SEO no dudes en contactarnos.