Posicionar tu página web en los primeros lugares de los buscadores debe ser una prioridad para ti. Optimizar un sitio web le proporciona al usuario una mejor experiencia de navegación, lo que se traduce en un mayor tráfico y retorno de la inversión.
Así que son muchos las ventajas que te ofrece el SEO. Pero hay una dificultad: el algoritmo de los motores de búsqueda están en constante cambio. Entonces, necesitas aprender a adaptarte rápidamente.
Para eso, existen herramientas que resultan de gran utilidad. Aquí encontrarás las cinco mejores.
SemRush – La mejor herramienta SEO multitarea

Esta es una aplicación web que no solo te permite analizar las métricas de tu página web, sino también las de tus competidores, lo que te ofrece una ventaja.
Es una de las herramientas más completas, pues con ella puedes realizar auditorías de SEO para tu sitio, investigar las palabras clave, crear estrategias de linkbuilding, estudiar las palabras claves de la competencia y analizar la evolución del tráfico web.
Te permite conocer las visitas orgánicas clasificadas por países, así como el ranking en dispositivos móviles y en desktop. Almacena un historial de todas las métricas, informes y proyectos, lo que te ayuda a analizar el progreso y evolución de tu sitio web.
Por sus múltiples funciones, se ha convertido en una de las favoritas de los expertos en SEO, pues es práctica, funcional y amigable con el usuario.
¿Su precio? Existen planes desde 90 euros mensuales. Sin embargo, está disponible una versión gratuita pero con funciones limitadas. Como hay múltiples planes, puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu negocio online.
Aquí te dejo un enlace para que puedas disfrutar un primer mes con un 50% de descuento:
Ahrefs – La mejor herramienta SEO para Linkbuilding

Si lo que deseas es crear una estrategia de Linkbuilding que resulte exitosa, entonces esta es la aplicación para ti. Con ella, puedes analizar tus backlinks y los de tu competencia. Pero no es lo único que ofrece. Por otro lado, permite explorar contenido, monitorizar el posicionamiento de una página, investigar palabras clave, analizar enlaces nuevos o perdidos y la evolución del tráfico web.
Está disponible a partir de 90 euros al mes, y es el mejor aliado para tus estrategias de linkbuilding y contenidos. Es un software que no te puede faltar para alcanzar un buen posicionamiento en los diferentes buscadores.
KeywordTool.io – La mejor herramienta para analizar keywords

Las palabras claves cumplen un papel importante en el posicionamiento web, así que es un elemento que no debes descuidar. Un problema frecuente al realizar contenido es conocer las palabras clave adecuadas para cada caso. Pero existe una solución: Keyword Tool. Con este software puedes realizar una investigación de keywords, incluso de forma más exhaustiva que con Google Keyword Planner.
Una de las mejores partes de este programa es que es gratuito y muy fácil de utilizar. Con Keyword Tool es más sencillo encontrar temas que sean interesantes para tu público objetivo, y todo sin demasiado esfuerzo o tiempo.
Screaming Frog – La mejor herramienta para el SEO On Page

Optimizar tu página al máximo es posible con esta aplicación. La experiencia del usuario puede mejorar de forma exponencial gracias a Screaming Frog, lo que significa que tu tráfico aumentará y también tus ganancias
¿Cómo funciona? El software rastrea tu sitio y te proporciona un informe con datos importantes, como si existen enlaces rotos o contenido duplicado, análisis de títulos y metadatos y revisión de directivas y meta-robots.
Otras de sus funciones incluyen la creación de mapas de sitio XML, rastrear páginas de JavaScript, visualizar la arquitectura, redireccionar auditorías e integrarse con otras plataformas como Search Console, PageSpeed Insights y Google Analytics. Hay una versión de pago y otra gratuita.
Y por supuesto, Google Search Console

Esta es una de las más conocidas y la ventaja es que es completamente gratuita, así que es imprescindible. Te proporciona diferentes herramientas de obtención de datos y análisis. La puedes usar en combinación con Google Analytics: de esta manera entenderás mejor el comportamiento de los usuarios.
Puedes saber todo lo que está ocurriendo en tu página con Google Search Console y adaptar tus estrategias para que sean más efectivas y mejore tu posicionamiento de forma significativa. Y recuerda que es del propio Google, por lo que son los datos más fiables que existen.
DinoRANK – la herramienta SEO todo en uno con la mejor relación calidad precio

DinoRANK es una herramienta SEO española que trata de perseguir un objetivo bastante ambicioso: crear la suite SEO más completa y hacerlo al mejor precio para el usuario promedio.
Esa precisamente sería quizás la que considero la característica más relevante de DinoRANK, aunque si entramos a hablar de sus funciones podremos encontrar cosas bastante interesantes también.
Voy a mencionar de forma resumida algunas de las que me parecen más significativas:
Tracker de posiciones: dispone de un completo tracker de posiciones geolocalizado muy sencillo de utilizar, que además te dirá si tus palabras clave se están canibalizando entre si y también las fluctuaciones de tus palabras clave en Google a través de visuales gráficas.
Enlazado interno de tu web: podrás ver a golpe de click de manera rápida como es el enlazado interno de tu página y de este modo ver si tiene sentido como estas planteando tu arquitectura web y de paso compararla con la de tu competencia.
Auditorías SEO: una de las funciones que me parecen más interesantes si llevas clientes. Podrás hacer una radiografía de la página de tu cliente y obtener los errores más relevantes para luego comenzar a corregir paso a paso y así aumentar su tráfico web.
Pero sin duda, como decía antes una de las mejores cosas de la herramienta es su precio respecto a todo lo que ofrece. Por poco más de 20 euros al mes podrás tener una herramienta SEO de lo más completa.
Otras alternativas disponibles
Hay muchos otros programas y aplicaciones para mejorar el posicionamiento de tu página web. Por ejemplo, SEO Monitor es una herramienta multitarea que te permite hacer seguimiento de Landing Pages, investigación de palabras claves, campañas locales y gestión de la reputación online.
Otra aplicación similar es SERPed, la cual cuenta con una interfaz sencilla y práctica.
Para linkbuilding cuentas con LinkMiner, una plataforma relativamente nueva. Ofrece la posibilidad de analizar los enlaces y filtrarlos según distintas categorías.
URL Profiler es útil en caso de que desees extraer datos de páginas web, ya sea a nivel de URL o dominio. Obtendrás auditorías de penalizaciones y de contenido, investigación de la competencia y análisis de backlink.
Y si quieres encontrar las palabras clave correctas, Long Tail Pro es para ti. No solo te proporciona las keywords relacionadas con una temática en específico. Además muestra el volumen de búsqueda mensuales, la competitividad de una palabra y el valor de clasificación.
Para On Page, DeepCrawl es una excelente opción. Funciona como una especie de detector de problemas y no solo es capaz de detectarlos, sino que los soluciona en la mayoría de los casos. Así mismo, revisa los datos históricos, los gráficos de tendencia, detecta duplicados y problemas de indexación.
Por otra parte, SEOmator monitoriza los detalles técnicos de la página y envía un informe con recomendaciones para mejorar y optimizar el sitio.
MozBar es un software gratuito que puede configurarse fácilmente para el seguimiento de campañas y para analizar la autoridad de dominio.
SEOquake, SEO Auto Linker y Seed Keywords son otras alternativas gratuitas que puedes utilizar.
Son múltiples las opciones cuando se trata de programas para mejorar el posicionamiento web. Solamente debes analizar cada uno para saber cuál es el que mejor se adapta a ti. Con estas herramientas es más fácil alcanzar el éxito en el mundo digital.
Y recuerda, si necesitas ayuda con el posicionamiento web no dudes en contactarnos.
10 comentarios en «Las 5 + 1 mejores herramientas SEO»
Hola Roberto, muy interesante la lista, creo que probaré las última que no conocía. Pero en si las que mencionaste son las mejores del mercado.
Un Abrazo desde Chile.
Muchas gracias Javier, me alegra que te guste el post. Ya me contarás que tal las herramientas que no conocías, espero que te gusten.
Un saludo
Hola Rober, la mejor recopilacion de herramientas Seo que he visto hasta ahora, un post muy completo y muy util. Se nota que dominas el tema, me lo guardo para implementarlo.
Bss, Toñi.
Muchísimas gracias por tu comentario Toñi.
Me alegro de que te guste el post. La verdad es que existen muchas herramientas para hacer una auditoria SEO pero éstas creo que son las mejores. De todas formas, si más adelante descubro alguna nueva la iré añadiendo a la lista.
¡¡Un abrazo!!
Muy útil esta gran lista. Lo pondré en práctica 🙂
Me alegro de que te sirva.
un saludo!! 😉
Hola Roberto,
Es una buena lista y las he usado todas.
Mi herramienta favorita ahora para palabras clave es kwfinder que vale 29$ al mes (puedes actualizar el precio en el post) pero ahora incluye una suite con análisis de enlaces , seguimiento de posiciones y más cosas que merecen la pena 😉
Saludos
Hola Sergio,
la verdad es que Kwfinder es muy buena. Aunque para hacer estudios de palabras clave la más completa me parece SEMrush. La combinación perfecta desde mi punto de vista es SEMrush, Ahrefs y Seolyze. Pero claro, esto al final sale una pasta y kwfinder funciona muy bien para el precio que tiene. Muchas gracias por la info del cambio de precio. Lo actualizo.
Un saludo!!
Algunas no las conocía, otras son las desiempre, por ejemplo ahrefs, pero esta un poco cara, si no la usas, es tirar tu dinero, pero bien utilizada, te da para para mucho.
Hay varias que no conocía y me parecieron interesante. Este artículo es la respuesta para cualquier que esté en la búsqueda de herramientas para el SEO.