Uno de los aspectos más importantes del SEO es el uso de palabras claves. Antes de crear una estrategia SEO de éxito, necesitas contar con herramientas que te faciliten el estudio de palabras clave.
Quédate con nosotros y descubre en este post las mejores herramientas gratuitas y de pago para encontrar palabras claves para tu página web.
La importancia de las keywords
Antes que nada, necesitamos destacar la importancia de las keywords, o palabras claves, ya que de su uso dependerá el éxito de casi cualquier estrategia publicitaria en la web.
Y es que no sirve de mucho contar con las mejores herramientas si no se aplican con asertividad. Las palabras claves son extractos programáticos de información que, estando presentes en un texto de una página web son usadas por los algoritmos de Google para ser posicionadas en los resultados de búsqueda.
Dicho de otro modo, las palabras claves son los señuelos que guían al usuario para que encuentre las respuestas a las preguntas/búsquedas que ha realizado. Una buena elección de las palabras claves puede significar un aumento significativo de tráfico web.
Lo que puede parecer como casualidad no lo es. Los actuales algoritmos de búsqueda están programados para ubicar estas palabras. De ahí a que resulte más efectivo posicionar no una, sino varias palabras claves que estén relacionadas con la temática y de esta forma se logre ampliar el margen de posibilidades de ser encontradas.
Herramientas de pago
A continuación te presentamos las mejores herramientas de pago para gestionar y posicionar palabras clave. La ventaja de que sean de pago es que se pueden adaptar mucho mejor a las necesidades particulares de cada empresa. Dicho de otra forma, son más efectivas. Sí, hay que pagar por ellas pero la inversión se ve recompensada incluso a corto plazo.
Semrush

Semrush está considerada en la actualidad como una de las herramientas SEO más versátiles en el mercado. Si bien hace unos pocos años estaba subestimada, han conseguido adoptar grandes cambios y mejoras en sus sistemas, convirtiéndose en una de las empresas de más rápido crecimiento en la industria y una de las pioneras en estretagias SEO.
En esencia, Semrush te ofrece la siguiente información:
- Descubrir qué está buscando el usuario en Internet por medio del seguimiento de las tendencias de más de 100 países.
- Crear contenido atractivo que consiga enganchar con el público a primera impresión.
- Identificar oportunidades para construir fidelidad con el público de tu tráfico web.
- Configurar el contenido existente de tu web para que logre un posicionamiento más alto en las búsquedas de Google.
Otra de las ventajas de esta plataforma es que ofrecen la posibilidad de realizar una auditoría SEO profunda en tu web para analizar las mejores oportunidades para destacar en el posicionamiento SEO.
Por si quieres, aquí te dejo mi enlace de afiliado para que la pruebes: semrush.sjv.io/BXRzx1
SE Ranking

Una cosa es hacer seguimiento de las tendencias en palabras clave y otra es ofrecer un paquete completo de herramientas para el análisis de tráfico PPC, análisis de proyecciones, extracción de palabras relacionadas y auditoría SEO con múltiples niveles de acercamiento.
SE Ranking es una de las herramientas más completas del mercado y sin ninguna duda una de las funciones que más me gustan es el estudio de palabras clave que se puede realizar. La verdad es que por el precio que tiene, una de las más baratas del mercado para la calidad que tiene, es una auténtica pasada.
Una vez logueado como usuario, tendrás acceso al panel de control desde el que se destacan de forma intuitiva las estadísticas de tráfico de las webs que hayas ingresado.
Pruébala, no te dejará indiferente.
Ahrefs

Sí, muchos pensaréis que me he vuelto loco ya que Ahrefs últimamente no ganaba para disgustos. Sin embargo, se cuela en el ranking de mejores herramientas de palabras clave de pago. La verdad es que desde que le cambiaron el diseño y lo asemejaron al de Semrush, ha mejorado muchísimo.
Es una de las herramientas que uso en mi día a día tanto para hacer investigación de palabras clave como para hacer análisis de link building. Sin duda es una de mis preferidas.
Herramientas gratuitas
A continuación te presentamos las mejores herramientas gratuitas para gestionar palabras claves. A pesar de ser gratuitas, son capaces de ofrecer un servicio altamente capacitado, tanto o más que una de pago:
Google Search Console
Anteriormente llamada “Webmaster Tools”, esta es la consola principal de Google que permite monitorizar y gestionar todo lo relacionado con el tráfico de un sitio web.
Permite obtener informes analíticos de las palabras claves más usadas en las búsquedas. Sin duda, es una de las herramientas más usadas porque sus reportes y analíticas permiten elaborar estrategias más efectivas para aumentar la exposición y mejorar el posicionamiento en las búsquedas de Google.
Ubersuggest
Ubersuggest tiene un modelo de negocio mixto porque permite usarlo gratuitamente con limitaciones, para acceder a la versión completa se deberá contratar un plan mensual. Sin embargo en su versión gratuita ofrece un seguimiento bastante completo de palabras clave y tendencias.
Una vez ingresado como usuario, no necesitas añadir todo un proyecto para obtener información sobre palabras claves. Te mostrará una lista de sugerencias para palabras claves que mejor se adapten y tengan más posibilidades de enganchar con el tráfico web.
Google Suggest
Oculta a la vista de todos, esta genial funcionalidad de Google se encuentra en la misma barra del buscador y te permite leer las palabras relacionadas a lo que quieres encontrar.
Probablemente hayas pensado que se trata de un simple autocompletado pero está programado para mostrar con tecnología SEO las palabras claves de forma simple e instantánea.
Found
La premisa de esta herramienta es también simple pero efectiva. Su única misión es ofrecerte encontrar nuevas palabras claves en base a la combinación de otras palabras. Puedes combinar 2, 3 o 4 palabras para ampliar el margen de resultados. Su función se limita a esto, no proporcionar informes o seguimiento de palabras claves de otras búsquedas.
Keyword Surfer
Se trata de una extensión instalable en el navegador que proporciona datos de palabras claves y sus porcentajes de volumen en las búsquedas de Google.
Cuando ha sido instalada, muestra un panel en el lateral derecho de la página principal de búsqueda. Aquí se muestra una gráfica con las páginas más visitadas que hacen uso de las palabras claves ingresadas, así como keywords relacionadas y tráfico mensual.
Como ya sabrás existen infinidad de herramientas para buscar palabras clave, pero hemos intentado recabar las mejores o por lo menos las que nosotros consideramos que son las mejores. ¿Echas en falta alguna herramienta? Pónmela en los comentarios.
Y recuerda, si necesitas ayuda con el posicionamiento de tu web no dudes en contactarnos.