Hoy os traigo una pequeña guía con varios trucos para realizar vuestras campañas de posicionamiento SEM con Google Adwords. Estos consejos os servirán para sacarle el máximo partido a esta herramienta de publicidad en Google y conseguirás reducir el coste por clic (CPC), y aumentar el CTR de tus anuncios. Por lo que también te ayudarán a que tus anuncios sean más rentables.
Antes de nada voy a explicar lo qué es el posicionamiento SEM. Las siglas SEM significan, Search Engine Marketing, o lo que es lo mismo, marketing en motores de búsqueda. Lo mejor de la publicidad en buscadores, es que podemos llegar a las personas que estén buscando nuestro producto o servicio.
Utilizar palabras clave relevantes para nuestros anuncios

Cuando crees un anuncio en Google Ads, deberás indicar las palabras clave que hagan que el anuncio se muestre al público. Cada vez que alguien realice una búsqueda usando los términos elegidos, el anuncio aparecerá en el buscador. Por eso es importante utilizar las palabras clave que usan los usuarios a la hora de buscar por nuestros productos o servicios.
Una vez que tengamos las palabras clave elegidas, deberemos de meter éstas en la landing page y los anuncios. De esta forma conseguiremos que Google determine que nuestro anuncio es relevante y por tanto mejore el nivel de calidad de nuestros anuncios haciendo que baje el CPC.
¿Cómo podemos saber cuáles son las mejores palabras clave para nuestros anuncios?
Para empezar deberemos realizar un estudio de palabras clave. Con el planificador de palabras clave de Adwords podrás saber aquellas palabras que mejor se adaptan a tus grupos de anuncios. Para esto, puedes introducir los productos o servicios para los que te quieres posicionar o incluso poner tu sitio web y te mostrará un listado de términos que te ayudarán a mejorar la relevancia. Es una herramienta verdaderamente útil, ya que te da el número de búsquedas aproximadas de keywords, ofertas de puja y su nivel de competencia.
Tal y como hemos comentado anteriormente, cuanto más se parezcan las palabras clave a la búsqueda de los usuarios, más relevantes serán tus anuncios. Esto hará que mejore el porcentaje de clics (CTR) y por lo tanto será mejor el nivel de calidad. Así, conseguirás salir en las primeras posiciones a un coste por clic (CPC) más bajo.
Usar los distintos tipos de concordancia
Una vez halladas las Keywords que vamos a utilizar para nuestros anuncios, es recomendable utilizar los distintos tipos de concordancia de palabras clave existentes. A continuación os explico los distintos tipos.
- Concordancia amplia: Permite que el anuncio se muestre con palabras similares e incluso con variaciones relevantes. Este tipo de concordancia no es recomendable para presupuestos bajos porque al valer variaciones de las keywords, provoca que a veces sean poco relevantes, disminuyendo el nivel de calidad.
Ejemplo: adoptar perro
El anuncio se mostrará cuando alguien busque: adoptar perro, como adoptar un perro e incluso puede que se active con comprar animales.
- Concordancia de frase: Antes se usaba para que se active anuncio cuando la búsqueda incluyera la frase exacta o variaciones, añadiendo palabras tanto por delante como por detrás. Pero ahora, al eliminar la concordancia amplia modificada, permite que se activen los anuncios para búsquedas que incluyan la palabra clave y ligeras modificaciones de la keyword como plurales o tildes.
Ejemplo: “adoptar un perro”
El anuncio se activará siempre que se busque: adoptar un perro, cómo adoptar un perro, adoptar un perro de caza, mejor perro para adoptar……
- Concordancia exacta: Solo se activará el anuncio cuando la búsqueda coincida exactamente con la frase indicada. En este caso no se mostrará el anuncio con ninguna variación de las keywords, ni cuando alguien añada algo por delante o por detrás de la frase.
Ejemplo: [adoptar un perro]
Solo se activará el anuncio cuando alguien busque exactamente adoptar un perro.
Esta última es la mejor de todas y la que mejor CTR reportará a tus anuncios, pero si sólo utilizas este tipo de concordancia, el anuncio se mostrará muy pocas veces.
Añade palabras clave negativas
Hay términos que no van a generar tráfico de calidad a tu web o búsquedas para las que no serás relevante. De hecho, podrás observar que por la configuración de los tipos de concordancia que se haya elegido, el anuncio se mostrará para búsquedas que quizás no te interesan.
Añadiendo palabras clave negativas, podrás excluir aquellas que no te interesen. Por lo que cada vez que alguien use esas palabras a la hora de realizar una búsqueda, los anuncios no se mostrarán.
Orienta la campaña con la segmentación geográfica
Utiliza la segmentación geográfica para anunciarte únicamente en la región que desees. En la pestaña de ubicaciones, selecciona aquellas que quieras incluir o excluir en tu campaña. También puedes elegir un radio de acción en el que quieres que se muestre tu campaña, de manera que si alguien hace una búsqueda desde la ubicación elegida o muestra interés por la zona pueda visualizar el anuncio. Esto, puede ser muy útil si vendes en una zona geográfica concreta.
Además, también te puede servir cuando quieras configurar anuncios para ubicaciones geográficas con idiomas distintos. En este caso, recomiendo utilizar una campaña por cada región.
Mejora tus anuncios con extensiones
Una de las opciones que nos da Google Ads, es la posibilidad de añadir extensiones para diferentes acciones. A continuación te explico algunas de las extensiones de Google Ads.
- Extensión de aplicación: muestra debajo del texto del anuncio un enlace que dirige a los usuarios a la tienda de aplicaciones o directamente a descargar la aplicación. Una extensión útil si tu empresa dispone de una aplicación móvil.
- Extensión de llamada: facilita a los usuarios que te llamen por teléfono con solo hacer clic en un botón.
- Extensión de ubicación: ayuda a que encuentre tu negocio aquel usuario que se encuentre cerca.
- Extensión de reseña: si alguna fuente de prestigio se ha hecho eco de tu negocio, con esta extensión puedes enseñar esa reseña en tu anuncio.
- Extensión de enlaces de sitio: añade enlaces a distintos sitios de tu web debajo del texto de tu anuncio, para permitir a los usuarios encontrar lo que están buscando.
- Extensión de texto destacado: permite añadir un texto descriptivo al anuncio para que los usuarios obtengan más información sobre tus productos o servicios
Poder añadir extensiones a los anuncios es interesante por dos motivos, se consigue ocupar más espacio, lo que nos hará más visibles, y se consigue mejorar la calidad del anuncio.
Cuida la calidad de tu landing page

Por mucho que atraigan los anuncios, es muy importante cuidar la experiencia del usuario de la página de aterrizaje o landing page. Es realmente donde te juegas el tipo, es donde vas a convencer al usuario a realizar la compra de tu producto o servicio, por lo que es importante que ésta cargue rápido y sea relevante. Además, utilizar un CTA (call to action) que consiga convertir, es fundamental.
Aquí te dejo cómo debe ser una landing page.
Crear varios anuncios por cada grupo de anuncios
Es recomendable crear distintos anuncios por cada grupo de anuncios, la razón es simple, si creamos diferentes anuncios, podremos ver cuáles son los que mejor funcionan y pausar aquellos que no alcancen un CTR adecuado.
Por último, y no por eso menos importante, OPTIMIZA tus campañas
Una vez que hayas creado tus anuncios llevando a cabo estos consejos, es importante dedicar semanalmente unas horas a ver cómo han evolucionado e ir mejorándolos. Es recomendable ver si los anuncios se han mostrado para palabras no deseadas y ponerlas como palabras clave negativas. Nuestro objetivo debe ser siempre conseguir más conversiones y mejorar la rentabilidad. En definitiva, mejorar nuestra estrategia de posicionamiento SEM y conseguir una mayor calidad de los anuncios que nos ayude a alcanzar nuestros objetivos de negocio.
Espero que estos trucos os ayuden a mejorar vuestras campañas SEM. ¿Sabes más trucos para campañas con Adwords? Te invito a que nos las cuentes. ¡Anímate!
2 comentarios en «8 Consejos para hacer una campaña de 10 en Google Ads»
Buenos consejos, sobre todo el tema de cuidar la landing page por que la mayoría de los anunciantes las descuidan
Gracias por compartir Roberto
Muchas gracias a ti por comentar Albeiro. Me alegra que te guste el post.
Un saludo