El SEO no sólo es cuidar textos encabezados y metas, sino que hay muchos otros elementos a los que hay que prestar atención. En este caso vengo a hablaros sobre los formatos enriquecidos o rich snippets. ¿Quieres saber qué son pues no te lo pierdas?
Los datos estructurados son cada vez más necesarios para que los buscadores entiendan mejor el contenido de nuestra web. Además, mezclados con Schema.org, hacen que nuestros resultados en Google sean más vistosos ayudándonos a mejorar el CTR orgánico.
Pero ¿qué son exactamente los formatos enriquecidos y cómo podemos hacer que aparezcan en nuestras SERP? En este post te lo explico detalladamente y te voy a dar las herramientas necesarias para que puedas generarlos y validarlos.
Qué son los fragmentos enriquecidos o rich snippets
Los fragmentos enriquecidos son la información destacada que aparece en los resultados de búsqueda de Google. Por ejemplo, el precio, valoraciones, preguntas, etc.
Los rich snippets son información adicional que hace que los resultados de búsqueda capten más atención y por lo tanto tengan más probabilidad de recibir clics.
Existen multitud de fragmentos enriquecidos que podemos usar en nuestra web. Por ejmplo, productos, recetas, reseñas, eventos, apps, vídeos, artículos, faqs, etc. Para que Google muestre estos fragmentos necesita entender el contenido de tu web. Esto se consigue usando datos estructurados y Schema.org.
¿Mejora el posicionamiento de tu web el uso de datos estructurados?
Según John mueller, los datos estructurados no mejoran el posicionamiento de tu web. Sin embargo, tengo mis dudas sobre ello ya que, si no lo hace directamente, lo hará indirectamente.
Si el uso de datos estructurados ayuda a Google a entender mejor nuestra web y a que muestre fragmentos enriquecidos y estos hacen que aumenten el número de clics, los rich snippets estarán haciendo que nuestro CTR mejore. Cosa que hace que nuestros rankings mejoren.
Rich Snippets doesn’t affect rankings, so that wouldn’t be related.
— 🍌 John 🍌 (@JohnMu) September 13, 2017
Cómo hacer que Google muestre fragmentos enriquecidos
Tal y como hemos dicho anteriormente, para que Google muestre fragmentos enriquecidos en los resultados es necesario implementar datos estructurados. Para esto, hay dos formas de hacerlo:
- Intercalando descripciones en el contenido (Microdatos y RDFa)
- Añadiendo un bloque de código con todas las descripciones (JSON-LD)
A pesar de existir dos formas, os recomiendo usar el segundo método ya que es lo que Google nos recomienda y desde mi punto de vista es lo más fácil de hacer. A continuación te voy a explicar cómo añadir bloques de código en JSON-LD
Cómo meter JSON-LD en nuestra web
El JSON-LD es muy fácil de implementar. Se puede meter en cualquier parte de la página sin necesidad de andar tocando el código de la plantilla o tema que estés usando. Pero ¿cómo puedo crear el código si no tengo ni idea de hacerlo? Pues muy fácil:
Usando generadores de código JSON-LD
En este caso voy a enseñarte a generar el código JSON-LD con Technnical SEO.
- Vamos a Technical SEO y nos vamos a la herramienta Schema Generator
- En la parte superior de la herramienta Schema Generator seleccionamos el tipo de dato estructurado que queremos crear.

- Rellenamos todos los campos posibles y comprobamos con la herramienta de prueba de datos estructurados que no den ningún error. (pueden dar advertencias, lo importante es que no de errores)

Para hacer uso de la herramienta de prueba de datos estructurados tienes que clicar en Structured Data Testing Tool. Aquí te dejo una imagen para que veas como muestra las advertencias y errores. Recuerda, no pasa nada porque haya advertencias, pero si debes dejar el código sin errores.

- Una vez corregidos todos los errores, copiamos el código y lo pegamos en la parte de nuestra web en la que queremos que aparezcan los fragmentos enriquecidos.
Con Plugins
Esto también se puede hacer con plugins. Si usas Yoast, ya estarás usando rich snippets de negocio local. Sin embargo, para usar el resto de los fragmentos enriquecidos que nos permite Google debemos de hacer uso de otros plugins. Existen muchos plugins, pero yo te voy a recomendar 2:
Schema Pro: Es un plugin de pago que funciona a las mil maravillas, así todo existen muchos tipos de fragmentos que no aparecen entre las opciones a implementar. Su punto más positivo es la facilidad de uso y que no ralentiza la carga de la web.
RankMath: Es la competencia directa de Yoast. Este plugin es gratuito y desde mi punto de vista es mucho mejor que el propio yoast. Su punto fuerte es que te permite elegir muchos tipos de fragmentos enriquecidos en cada una de las páginas y entradas de tu web.
Nueva herramienta para saber si Google puede mostrar los fragmentos enriquecidos de tu web
Google acaba de lanzar una herramienta para saber si tu web es capaz de mostrar fragmentos enriquecidos. A veces, debido a problemas a la hora de rastrear la web, Google no es capaz de mostrar los rich snippets y hasta ahora no teníamos manera de saber si nuestra web era apta. Sin embargo, desde la semana pasada ya podemos probrar nuestra web con su nueva herramienta.
Para terminar, ten en cuenta que antes de emplear datos estructurados debes conocer de las reglas del juego en los buscadores. Cualquier intento de manipulación mediante contenido invisible, irrelevante o engañoso puede resultar en una penalización.
A continuación tienes la directrices de Google:
¿Has conseguido marcar tus datos?
Recuerda, si necesitas ayuda con el SEO no dudes en contactarnos.