Has escuchado que los blogs son indispensables para incrementar tu estrategia de marketing online pero, ¿de verdad son tan importantes? hace unos 10 años estaban de moda ¿por qué serían tan relevantes ahora? Bueno, en este post vas a ver qué es un blog exactamente y para qué sirve en la actualidad.
De hecho, uno de estos puede ayudarte a obtener mejores resultados que una simple página web. La razón es que nos ayudan a mejorar la semántica web y posicionar palabras clave que no estemos atacando desde las distintas secciones de nuestra web. Sigue leyendo y mira por qué.
¿Qué es un blog y en qué se diferencia de una web?
Un blog es un recurso digital que se utiliza para hacer publicaciones de contenido frecuentemente, con el objetivo de cumplir con estrategias de marketing. Aunque bien puedes encontrar recursos que están dirigidos a cumplir funciones personales y no necesariamente comerciales.
Sin embargo, su uso más común en la actualidad es ofrecer contenidos que entretengan, informen o eduquen con el objetivo de conseguir ventas (o recomendaciones) de un producto o servicio.
¿Y de dónde proviene el término? durante la primera década del boom de estos recursos digitales, eran llamados como «web logs» lo que se traduce en español como bitácora web.
Con el paso del tiempo, se abrevió a simplemente «blog». De allí se derivan otras palabras como blogging (postear contenidos) o blogger (la persona que postea esos contenidos. Pero, aunque estos son considerados como páginas web, en realidad hay muchas diferencias por las que no son solo llamados «sitios». Algunas son estas.
- Un sitio web puede tener muchas páginas, y una de ellas puede ser el blog, pero éste suele ser independiente y las páginas con las que cuenta forma parte de su categorías.
- El objetivo principal es publicar contenido, también conocidos como artículos o posts, mientras que los sitios promocionan servicios o productos de forma muy puntual.
- En la publicación de contenidos también se permite la interacción de los usuarios a través de los comentarios, mientras que en los sitios es imposible.
- Los contenidos pueden ser temas recientes y actuales, en los sitios se publican temas no perecederos o evergreen, que la mayoría de las veces no pierde relevancia con el tiempo.
- La estrategia de publicación de artículos permite el desarrollo del marketing de contenidos, lo que garantiza la atracción de usuarios y posibles clientes de forma poco invasiva.
Ventajas de contar con un blog
Cuando te refieres a un blog empresarial, la principal ventaja de tener uno es para la implementación de estrategia de inbound marketing. Consiste en una metodología para atraer posibles clientes a través de estrategias poco invasivas, siendo el contenido una de ellas.
Pero para lograr atraer una buena cantidad de tráfico es necesario contar con uno de estos, ya que que facilitará tu posicionamiento en diferentes escenarios, como en la página de resultados de búsqueda de Google.
Al tener un sitio bien optimizado, es posible conseguir los primeros puestos en los buscadores, lo que es ideal para atraer a todo tipo de usuarios, entre ellos los más interesados en comprar. Aunque bien estos recursos están diseñados para informar, entretener y educar, también puede utilizar técnicas para aplicarlos en estrategias comerciales, como el storytelling.
Estas no son las únicas ventajas. Las más destacadas, sin importar si cuentas con uno empresarial o personal, son las siguientes:
- Permite seguir tendencias constantemente, al mismo tiempo que se prueban diferentes estrategias para atraer más usuarios.
- Genera mayor interacción con los usuarios, de forma que el nivel de confianza también eleva la reputación del sitio como referente.
- Es una estrategia efectiva a largo plazo. En conjunto con las técnicas SEO puede posicionarse durante años.
- Actualmente, es el mejor método para emprender sin invertir demasiado, ya que existen gestores de contenido con los que puedes crear uno de forma gratuita.
- Te permite ganar dinero. Existen muchos métodos para monetizar uno de estos sitios web, como puede ser la venta de espacios publicitarios.
- Incentiva la colaboración entre profesionales para divulgar contenido de alta calidad, así como enlaces a sitios de alta autoridad.
- Permite impulsar otra estrategia de atracción y conversión, como el envío de newsletter con contenido.
¿Por qué debes contar con un blog?

Además de las razones antes mencionadas, para obtener más ganancias a partir de la estrategia de marketing de contenido, también puedes utilizar el blog para diferentes objetivos.
Por ejemplo, para obtener un ingreso extra, encontrar trabajo, divulgar información o promocionar un evento. La verdad es que estos recursos son muy moldeables y te permiten crear oportunidades de negocio más allá de lo convencional.
Para los periodistas o escritores independientes son un excelente método para financiarse o conseguir recursos económicos para sus investigaciones. Igualmente, puede ser el complemento perfecto para influencers que desean monetizar su imagen más allá de las redes sociales. Entre las finalidades más populares para tener un blog se encuentran las siguientes.
Ganar dinero con las publicaciones
Muchos expertos del marketing del contenidos aseguran que un blog puede ser un negocio por sí solo. Se pueden generar muchas fuentes de ingresos, entre los cuales se encuentran la posibilidad de ganar premios con las publicaciones.
Por ejemplo, el concurso anual de SEO de Dinorank es uno de los más populares en el sector. Consiste en competir para posicionar un par de palabras clave. Los premios suelen ser muy codiciados, en este caso, la versión del 2020 contó con una compensación de 5000 € y un paquete de herramientas SEO.
Otras de las formas más comunes de monetizar estos recursos son estas:
- Comisiones de afiliados: Consiste en promocionar un servicio o producto a través de un enlace el cual genera una ganancia por cada clic.
- Espacios publicitarios: La cabecera y los laterales del sitio pueden utilizarse como espacios publicitarios, y se pueden promocionar a través de sistema de publicidad de pago como Google Ads.
- Recomendaciones: En estos casos, el sitio web debe contar con gran nivel de visualizaciones para ofrecer un paquete de recomendaciones a otras empresas, a través de sus artículos.
Vender productos o servicios
Es el típico blog empresarial que se utiliza para atraer usuarios que puedan ser posibles clientes. Se trata de una estrategia muy poco invasiva que tiene muy buena competencia frente a los anuncios tradicionales e incluso frente a los anuncios digitales. Esto se debe a que los hábitos de consumo de los clientes han empezado a cambiar, de forma que ahora requieren de algo de valor a cambio.
Los contenidos son excelentes para ofrecer ese dato de valor. Por ejemplo, un artículo que hable sobre tips para limpiar el PC en casa puede ser muy útil para los usuarios que no tienen el dinero o el tiempo para hacer mantenimiento a sus ordenadores. Además, también funciona como un post de atracción para una empresa de servicios informáticos, ya que durante el artículo se recomendaría la ayuda de expertos.
Uno de los mejores ejemplos en este sector es Raiola Networks. Se trata de un proveedor de servicios de Hosting o almacenamiento web. Ellos hablan sobre temas que tienen que ver con Wordpress, posicionamiento, entre otros relacionados con sus servicios y sin duda atraen a una buena cantidad de interesados.
Promocionar eventos
Bien es cierto que los blogs de turismo y eventos internacionales son una excelente fuente de ganancia, es por eso que la mayoría de los organizadores de eventos utilizan el poder de atracción de estos recursos para promocionar sus trabajos. Un ejemplo excelente es el de World Quondos Record, se trata de un evento de marketing digital celebrado en Alicante anualmente.
La temática tiene que ver en su totalidad con el evento, muestran posts con los momentos previos y la preparación, la presentación de todos los ponentes, así como la previa de algunos temas que se verán el día ese día. A través de éste, también dan a conocer concursos para ganar entradas y otros privilegios para el evento.
Encontrar trabajo o tener una reputación de experto
LinkedIn es una de las redes sociales que más se ha popularizado cuando se trata de marketing para buscar trabajo. Una de sus características principales es la oportunidad de crear todo un currículum vitae a partir de publicaciones en una especie de blog o perfil de usuario, de forma que sea más fácil recibir solicitudes de trabajo.
La idea principal es mostrar lo que sabes hacer como profesional para que cada vez que una empresa busque tu nombre en Google pueda parecer todas las habilidades que enseñas en tu sitio. Por ejemplo, si eres un experto en SEO y posicionamiento puedes hacer artículos sobre las herramientas que sabe utilizar, así como mostrar casos de éxito con las estrategias que has puesto en marcha.
Igualmente, esto también te permite crear una imagen de experto en el sector, algo que sin duda puede impulsar tu imagen de marca. De esta forma, puedes empezar a crear estrategias de marketing de influencers y generar ganancias a partir de la audiencia que atraigas en el sector.
Uno de los mejores ejemplos en este caso es el de Ana Mata, se trata de una periodista que llevaba un blog personal para explicar estrategia de marketing de forma muy casual. Gracias a esto, consiguió un empleo como profesora en la Escuela Internacional de Comunicación.
Otro caso de éxito es el de José Facchin, quien creó un recurso digital personal relacionado con el marketing turístico, el resultado de su posicionamiento y su alto nivel de tráfico le permitió conseguir un trabajo como Country Manager en SEMRush.
Tipos de blog

Según las diferentes formas en las que puedes utilizar una bitácora web, puedes clasificarlos en diferentes tipos. Para que sepas cómo gestionar mejor tus contenidos mejor, échale un vistazo a esta forma interesante de clasificarlos.
Blog personal
Es el antecesor de los demás tipos de blog, ya que al principio eran utilizados como bitácoras personales. Eran como una especie de diario donde las personas acostumbraban a relatar sus vivencias diarias. Con el tiempo, esas vivencias empezaron a volverse consejos y recomendaciones para audiencias que compartían algo en común con esos autores.
De esta forma, nació la estrategia de contenidos llamada storytelling, que consiste en contar historias para conectar con los usuarios, así es más efectivo hacer propuestas comerciales ajustadas a sus necesidades. Actualmente, existen muchas bitácoras personales que también han contribuido con el reconocimiento de grandes personalidades como Pérez Hilton.
Blog profesional
Así se denominan a los recursos digitales para dar a conocer las habilidades de un profesional. Es como una especie de currículum vitae, por lo que es ideal para conseguir trabajo. Pero también es un recurso muy utilizado para dar a conocer una marca personal.
Se distingue del tipo personal porque aunque también se utiliza para publicar posts sobre consejos, pero éste en especial ofrece servicios profesionales y suele diferenciar mucho la marca de otros recursos similares en Internet.
Blog temático
Como su nombre lo indica, se distinguen los sitios que hablan sobre temas en específico. Un blog temático también puede ser personal o profesional al mismo tiempo, pero tiene que referirse a un tema en especial. Algunos de ellos están dirigidos a medios digitales para informar sobre noticias nacionales e internacionales, eventos, deportes, música, entre otros.
El método de ganancia de estos recursos es la venta de espacios publicitarios, aunque estos también pueden ser utilizados como un recurso corporativo para informar a una audiencia de mercado, especialmente a la que está interesada en nuevos productos o tecnología innovadora.
Blog de nicho
Están dirigidos a nichos de mercado que pueden ser segmentados e incluso personalizados, muchos de estos cuentan con un diseño que puede ser organizado según los intereses del usuario. Normalmente, con este tipo se busca generar ingresos a través de la venta de productos y servicios.
Los primeros se basan en temáticas muy específicas, por ejemplo, sobre gastronomía italiana, mientras que la temática de los macro nichos son aún más genéricos, por ejemplo, simplemente de gastronomía.
¿Qué debe tener un blog para funcionar?

Una bitácora web puede ser una herramienta capaz de atraer miles de usuarios en Internet, pero para garantizar que eso ocurra es necesario cumplir con algunos requisitos.
El más importante es contar con una buena optimización SEO. Sin embargo, esta estrategia no funcionará al máximo sin ayuda de algunas herramientas. Entre algunos de los recursos que debe tener un blog para funcionar se encuentran los siguientes.
Buen diseño web: Actualmente, existen gestores de contenidos muy intuitivos, por lo que no es necesario contratar a profesionales para diseñar un sitio desde 0. Aunque si es conveniente trabajar con estos expertos para estructurar una buena experiencia de navegación.
Igualmente, un buen diseño también dependerá de las plantillas utilizadas. Estas deben reflejar la temática que se desenvolverá.
Plugins: Son herramientas importantes para implementar funciones que no suelen estar incluidas en los gestores de contenidos. Algunos de ellos permiten la automatización de procesos, especialmente para la captación de nuevos clientes. También son excelentes para generar formularios o herramientas dentro del sitio que permiten el almacenamiento de datos.
Aquí te dejo un listado de los mejores plugins para WordPress.
Herramientas para compartir: Compartir en las redes sociales es indispensable incentivar el tráfico hacia el sitio, es por eso que es necesario incluir herramientas como Sumome o Monarch de Divi para implementar estos iconos dentro de cada post.
Recursos para captar leads: Por último, la captación de leads es necesaria para el crecimiento de negocios y marcas personales. Estas herramientas suelen formar parte de sistemas de envíos como newsletters pero, para alcanzar el registro de estos usuarios se pueden emplear otras estrategias como el email marketing para convertirlos en clientes más rápidamente.
Para finalizar, recuerda que para posicionar un blog en buscadores, que será uno de los canales de atracción de usuarios más importantes para tus estrategias, es necesario que realices contenido de valor. Bien puedes utilizar formato de texto, vídeo o audio, en cualquier circunstancia, los contenidos deben resolver una necesidad en el usuario y ofrecer soluciones viables.
Algunos expertos consideran que no es necesario enfocarse enteramente en obtener visitas y conversiones. Lo más importante es concentrarse en las investigaciones y la selección de información para publicar, ya que será el primer paso para incentivar otras estrategias de éxito para el blog.
Y recuerda, si necesitas ayuda con el diseño web no dudes en contactarnos.