Desde el blog oficial de Google nos han hecho llegar una nueva noticia que hace referencia a los atributos de los enlaces. Estoy casi seguro que habéis oído hablar sobre el atributo nofollow en los enlaces.
Actualmente el atributo nofollow se suele usar para indicar a Google que en enlace no tiene relevancia y que no transmita autoridad a la página a la que está enlazando. Aunque en realidad estos atributos se introdujeron hace casi 15 años para combatir los comentarios spam.
Pues bien, ayer nos dieron la noticia, no sé si es buena o mala, de que a partir de 2020 el atributo nofollow va a convivir junto con otros dos atributos de enlaces. Estos son:
rel=“sponsored”: el cual indicará qué enlaces se han creado como parte de anuncios, patrocinios u otros acuerdos de compensación.
rel=“ugc”: UGC significa User Generated Content (Contenido Generado por el usuario), y nos lo recomiendan usar para los enlaces situados en comentario, foros, etc.
Por suerte, no cambiará el significado del rel=“nofollow” para Google. Por lo que podremos seguir usándolo para hacer enlaces indicando que no es importe.
Así todo, indican desde el blog oficial de Google que estos atributos se tratarán como sugerencias. Vamos, que realmente luego harán lo que les de la gana. Pero que les servirá para entender mejor cada web.
Es decir, quieren que les des todo mascadito y que les indiques qué enlaces son patrocinados y cuáles no. Para los que hacemos linkbuilding ¿Alguien los indicará? Tendremos que andar con cuidado con los medios que usen este tipo de atributos ya que dudo que vayan a valer igual que un enlace dofollow.
Por otro lado, ahora tendremos que ver si nuestra competencia los usa para determinar cuál es una estrategia natural de enlaces. Es decir, más trabajo para hacer una estrategia de linkbuilding “natural”.
Desde Google dicen que saben que estos nuevos atributos generarán preguntas, por lo que han creado un FAQ en las que esperan cubrir la mayoría de ellas y yo os lo voy a transcribir para que no tengáis que ir a buscarlas. Si así todo queréis leer el artículo oficial aquí os dejo el enlace https://webmasters.googleblog.com/2019/09/evolving-nofollow-new-ways-to-identify.html
No. Si usas el atributo nofollow ahora como una forma de bloquear enlaces patrocinados, o para indicar que no respondes por una página a la que se enlaza, ésta continuará siendo soportada. Según Google, no hay ninguna necesidad de cambiar los enlaces nofollow que ya tienes.
Sí, puede utilizar más de un valor rel en un enlace. Por ejemplo, rel=»ugc sponsored» es un atributo perfectamente válido que indica que el enlace proviene de contenido generado por el usuario y que está patrocinado. También es válido usar nofollow con los nuevos atributos como rel=»nofollow ugc».
No. Puedes seguir utilizando nofollow como método para marcar estos enlaces para evitar posibles penalizaciones. No es necesario modificar ningún enlace existente. Si tienes sistemas que añaden esto a los nuevos enlaces, puedes seguir haciéndolo. Sin embargo, Google nos recomienda cambiar a rel=»sponsored”.
Sí, si deseas evitar una posible penalización, deberás utilizar el rel=»sponsored» o rel=»nofollow» para marcar estos enlaces. Desde Google indican que prefieren el uso de «sponsored», pero cualquiera de los dos está bien y será tratado de la misma manera, para este propósito.
No hay ningún atributo erróneo excepto en el caso de los enlaces patrocinados.
Según Google, si marcas un enlace UGC o un enlace no publicitario como «sponsored», veremos esa sugerencia, pero el impacto sería, como mucho, que podrían no contar el enlace para traspasar autoridad a otra página.
Eso sí, Google remarca que cualquier enlace que sea claramente un anuncio o patrocinado debe utilizar «sponsored» o «nofollow», tal y como se ha descrito anteriormente. Se prefiere el uso de «sponsored», pero usar «nofollow» es aceptable.
Según el blog oficial de Google, el uso de los nuevos atributos les permite procesar mejor los enlaces para el análisis de la web.
Google indica que muchos sitios que permiten que terceros contribuyan al contenido ya disuaden a los enlaces de spam de diversas maneras, incluyendo herramientas de moderación que pueden integrarse en muchas plataformas de blogs y revisión humana. Por lo que añaden que los atributos de enlace de «ugc» y «nofollow» seguirán siendo un factor disuasorio. Además dicen que en la mayoría de los casos, el cambio a un modelo de sugerencia no cambiará la naturaleza de cómo tratan estos enlaces.
Según Google, todos los atributos de los enlaces, patrocinados, ugc y nofollow, funcionan desde ya como sugerencias para que las incorporen a efectos de clasificación. Para propósitos de rastreo e indexación, nofollow se convertirá en una pista a partir del 1 de marzo de 2020.
Añaden que aquellos que dependen de nofollow únicamente para impedir que una página sea indexada (lo que nunca se recomendó) deben utilizar uno de los mecanismos mucho más robustos que se enumeran en su página aprenda a bloquear las URL de la página de ayuda de Google.
Fuente: Blog oficial de Google escrito por Danny Sullivan y Gary