Herramientas ASO de análisis de palabras clave y mi experiencia con ellas

Falta poco para el gran día. Tu App está casi lista para publicar y, con tantas dudas como ganas, comienzas a pensar en tu estrategia de ASO y en las palabras clave que vas a usar.

Al fin y al cabo, el ASO es un proceso de mejora del posicionamiento de tu App en los App Stores. Y si tu App no es visible en Google Play o Apple Store, es como si no existiera.

Herramientas ASO de análisis de palabras clave y mi experiencia con ellas 1

Así que te pones a pensar en todos los factores de posicionamiento ASO, en los cientos de trucos y recomendaciones que has leído y en lo que vas a necesitar para implementar todos esos cambios.

Pff… y ahora qué, ¿por dónde empiezo? —te preguntas.

Pues por el principio, por las palabras clave o keywords ASO.

Piensa en las palabras clave como en autopistas que van a llevar a tus potenciales usuarios directamente hasta tu App cuando tengan una necesidad y se pongan a buscar en App Store o en Google Play. Querrás que estén bien construidas, ¿no?

Para eso vas a necesitar unas herramientas ASO que te ayuden a definir cuál es el mejor camino, el más corto y eficiente.

Es decir, hay un paso crucial que debes llevar a cabo incluso antes de analizar las palabras clave: decidir qué herramientas ASO vas a usar.

AppTweak, Sensor Tower, MobileAction, TheTool o Appfollow, son algunas buenas opciones, pero son sólo algunas de ellas.

Hay muchas más herramientas ASO. Lo que pasa es que, por mi experiencia, sólo con mencionarlas se te hará más difícil decidir con cuál empezar a trabajar.

Herramientas ASO de análisis de palabras clave y mi experiencia con ellas 2

Cuantas más opciones tenemos, más nos cuesta decidir y por eso intentaré ayudarte reduciendo el abanico.

En este artículo voy a explicarte mi experiencia con dos herramientas ASO que uso a diario: MobileAction y TheTool.

MobileAction y TheTool: comparando dos herramientas ASO espectaculares

Para empezar, tengo que decirte que me gusta trabajar con estas dos herramientas ASO de forma simultánea y comparar los resultados que obtengo en una y otra.

Sobre todo porque la valoración de la competencia o dificultad de una palabra clave es diferente en cada plataforma, puesto que es una valoración hecha en base al algoritmo propio de cada una.

Combinando los datos de las dos herramientas consigues un resultado más pulido.

Si puedes permitirte dos suscripciones creo que es un plus. Pero si tienes poco presupuesto, con que estés suscrit@ a una de ellas será más que suficiente para realizar tu análisis de palabras clave.

Funcionalidades: TheTool vs MobileAction

Ambas son herramientas ASO muy completas e incluyen funcionalidades específicas para el análisis de palabras clave, así como funcionalidades de Market Intelligence, App Intelligence y Ad Intelligence.

Pero centrémonos en las palabras clave, que es lo que ahora nos interesa. Vamos a comparar el plan básico anual de las dos plataformas, que en ambos casos se llama Plan Startup.

En esta imagen puedes ver rápidamente las diferencias y similitudes en análisis de palabras clave, lo que para ellos se incluye dentro de las funcionalidades de ASO intelligence.

Herramientas ASO de análisis de palabras clave y mi experiencia con ellas 3

Puedes acceder a la comparativa entera del plan en este enlace.

Precio

La tarifa mensual de TheTool es más barata que la de MobileAction: 39€ vs 52,7€.

Ten en cuenta que TheTool es una empresa española y MobileAction es americana, por lo que los precios de esta última están en dólares y el coste final puede variar según la conversión del momento.

Sin embargo, ambas plataformas están disponibles sólo en inglés.

¿Merece la pena pagar la diferencia de precio? Si me preguntas, yo te diría esto: prueba cada una un par de meses y luego juzga tú mismo cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Yo empezaría probando TheTool, porque es la más barata, y luego probaría un par de meses MobileAction. Así tienes suficiente experiencia para poder comparar y quedarte con la que más te convenza.

Las dos son muy buenas y muy similares, así que es cuestión de matices.

Sin embargo en MobileAction, hay una funcionalidad que me gusta mucho y por la que creo que puede merecer la pena pagar la diferencia de precio.

Se llama live real-time keyword tracking y en esta imagen puedes ver qué aspecto tiene para la keyword ‘segunda mano’.

Herramientas ASO de análisis de palabras clave y mi experiencia con ellas 4

Es muy clara y ves rápidamente qué Apps rankean por esa keyword. Más adelante grabaré un video en mi blog explicando en detalle esta herramienta por dentro. Así que permanece atent@ 😉

Free trial

En cuanto al periodo de free trial, también son similares: el de MobileAction es de 7 días y el de TheTool de 10.

Puedes utilizar este período de prueba, especialmente si quieres comparar la una con la otra.

De todos modos, el App Store Optimization tendrás que trabajarlo mes a mes, así que más pronto o más tarde acabarás pagando una suscripción a una de estas plataformas ASO.

ASO Keywords

En cualquier herramienta ASO o de análisis de palabras clave que uses, uno de los puntos clave que siempre tienes que mirar es el número máximo de keywords que puedes trackear.

Todas las plataformas ponen un límite, pero hay diferencias considerables. En TheTool podemos trackear hasta 200 keywords, pero en MobileAction sólo 100.

Si trabajas sólo en el ASO de una app, esto no debería ser una limitación importante. Puedes filtrar las más relevantes y con 100 keywords tienes suficiente para conseguir buenos resultados.

Pero en el caso de que trabajes el ASO de dos o más Apps desde una misma cuenta, lo más probable es que este número de keywords se te quede corto.

Para que te hagas una idea, yo suelo trackear entre 60 y 100 keywords por App. Y la media del mercado es prácticamente la misma.

Según un informe de Tune, las aplicaciones de IOS trackean de media entre 65 y 110 keywords y las aplicaciones de Android entre 60 y 105.

Ten en cuenta que si tienes una App publicada en dos stores distintos, cada keyword cuenta doble: una vez en iOS y otra en Android.

Mi review final: lo mejor de las dos plataformas

Tanto MobileAction como TheTool son herramientas ASO muy válidas para hacer análisis de palabras clave. Escojas la que escojas, puedes estar tranquilo, porque ambas van a ayudarte a mejorar el posicionamiento de tu App. En resumen:

  • A nivel de funcionalidad, ambas te permiten hacer keyword research. Son fáciles de usar y funcionan a la perfección.
  • Ambas son muy intuitivas, por lo tanto la curva de aprendizaje es pequeña. No te llevará mucho tiempo aprender cómo funcionan y eso siempre se agradece.
  • Tienen una atención al cliente muy buena. Cuando les preguntas algo, siempre responden en un tiempo muy razonable.
  • Ambas plataformas están disponibles en inglés. Aunque TheTool sea una empresa española, no tiene interfaz en castellano todavía.
  • La función de real time keyword ranking de MobileAction añade un gran valor.

Pero voy a mojarme un poco más, porque sé que eso es lo que quieres. Te voy a decir qué es lo mejor de cada una de ellas en mi opinión:

Lo mejor de TheTool: El ASO Score que te adjudican y las recomendaciones que te dan.

Aquí puedes ver un ejemplo del ASO Score. La puntuación va subiendo o bajando según lo bien o mal que estés haciendo los cambios y lo acompañan de recomendaciones.

Herramientas ASO de análisis de palabras clave y mi experiencia con ellas 5

MobileAction tiene algo similar, el Visibility Score pero está más oculto y no aporta tanta información como The Tool. Así que en este aspecto, TheTool gana.

Lo mejor de MobileAction: por un lado la herramienta de live real-time keyword tracking, y por otro, la parte de tendencias de palabras clave.

En este ejemplo puedes ver cómo la herramienta te dice cuáles son las palabras más buscadas en la actualidad para el país ‘España’. Si lo utilizas de forma inteligente, puedes beneficiarte de ese extra temporal en tráfico.

Herramientas ASO de análisis de palabras clave y mi experiencia con ellas 6

Ahora que ya tienes mi opinión sobre estas dos herramientas ASO, es hora de probarlas tú mismo. Me encantaría conocer tu feedback sobre cada una de ellas, así que cuéntame tu experiencia en los comentarios 🙂

Si quieres profundizar en el tema, en este artículo te descubro mis mejores hacks de ASO tras haber ayudado a más de 50 Apps con su posicionamiento.

Te puede interesar leer:

¿Necesitas ayuda con tu web?

Puedo ayudarte a conseguir tus objetivos gracias al posicionamiento web, publicidad online y diseño web

Deja un comentario