8 Consejos para que tu Sitio web sea mobile friendly

consejos para que tu sitio web sea mobile friendly

Según las estadísticas, en los últimos años, el tráfico de sitios web móviles ha superado la cantidad de tráfico de las PC. Para que a los visitantes les resulte más fácil navegar e interactuar con las páginas web en los smartphones, deben adaptarse a las pantallas pequeñas.

Al posicionar un sitio web, los motores de búsqueda evalúan qué tan compatible es con los dispositivos móviles. Google recomienda optimizar las páginas para diferentes tipos de dispositivos. Las versiones móviles son ahora una prioridad: el algoritmo de indexación Mobile-first se basa en el uso de contenido compatible con dispositivos móviles para generar resultados de búsqueda.

En este artículo te explicaremos cómo hacer que tu sitio web sea compatible con dispositivos móviles para que cumpla con las expectativas del usuario y los requisitos del motor de búsqueda. Un sitio optimizado para dispositivos móviles obtendrá una posición más alta en las SERP y generará más tráfico y beneficios.

¿Qué es un sitio web optimizado para dispositivos móviles?

Un sitio web optimizado para dispositivos móviles es un recurso optimizado para pantallas de smartphones. Sus páginas son fáciles de ver, leer, ordenar, pagar y hacer todo lo que es posible en una PC.

La optimización móvil es fundamental para cualquier empresa interesada en promocionar un sitio web. Además, mejora los factores de comportamiento y ayuda a aumentar las tasas de conversión.

Indicadores de un sitio web optimizado para dispositivos móviles

  • Alta velocidad de carga.

Junto con la digitalización, también están aumentando los requisitos de los usuarios sobre el rendimiento de un sitio web. Cuando el contenido se muestra lentamente, los visitantes no suelen esperar a que se cargue y abandonan la página. Un sitio web optimizado para dispositivos móviles minimiza la cantidad de factores que ralentizan la velocidad.

  • El ancho de las páginas es apropiado para el tamaño de la pantalla.

Los propietarios de smartphones prefieren ver las páginas de arriba hacia abajo. El uso del desplazamiento horizontal cuando el contenido no se ajusta al ancho de la pantalla dificulta la lectura de texto y otras acciones realizadas en el sitio.

  • Los usuarios se sienten cómodos interactuando con los elementos de la página.

En un smartphone, todo el contenido se muestra en un formato más pequeño. Si un botón es demasiado pequeño, es posible que no puedas hacer clic en él inmediatamente. Una pequeña distancia entre los elementos de navegación y los enlaces lleva al usuario a las páginas equivocadas.

  • El tamaño de la fuente es adecuado para pantallas pequeñas.

Una fuente pequeña dificulta la lectura del contenido en un smartphone. Este problema es particularmente relevante para los visitantes con discapacidad visual. Los usuarios tienen que acercar la página o usar la pantalla táctil para acercar un fragmento del contenido. El diseño adaptable ayuda a ajustar el tamaño de la fuente al formato del dispositivo.

  • Usa tecnología moderna.

La tecnología de diseño web está en constante evolución. Al agregar elementos de animación al sitio web, debes usar plugins compatibles con la mayoría de los navegadores y evitar el uso de opciones obsoletas como Flash o Silverlight.

¿Cómo verifico el nivel de optimización móvil del sitio web?

Para que un sitio web sea compatible con dispositivos móviles, primero debes evaluar su optimización actual. Esto ayudará a identificar las debilidades, comprobar si los problemas se han solucionado y te permitirá realizar los cambios necesarios. Hay varias formas de probar la versión móvil de tu sitio web.

Prueba de Optimización para Dispositivos Móviles

Esta es una herramienta de Google que comprueba si tu sitio web está optimizado para smartphones. Puedes realizar un análisis de cualquier página especificando su URL.

Después de procesar la solicitud con la Prueba de Optimización para Dispositivos Móviles, la página se mostrará en la pantalla del teléfono con su respectivo estado. Si no se detectan problemas, aparecerá el mensaje «La página es compatible con dispositivos móviles». De lo contrario, verás «La página no es compatible con dispositivos móviles» y una lista de errores que deben corregirse.

8 Consejos para que tu Sitio web sea mobile friendly 9

Google Search Console

El servicio de Google para webmasters, Google Search Console, proporciona un informe de optimización móvil para todas tus páginas. En la sección de usabilidad móvil, verás estadísticas generales en forma de gráfico, el estado de cada URL y los problemas específicos que se detectaron. Para acceder a los datos de la Search Console, debes demostrar tu propiedad sobre el sitio web.

8 Consejos para que tu Sitio web sea mobile friendly 11

Otro informe útil para el análisis móvil es Web Core Vitals. Los indicadores te dicen qué tan rápida y bien se muestran las páginas en el navegador en diferentes dispositivos. La información del informe se divide en computadoras de escritorio y dispositivos móviles.

8 Consejos para que tu Sitio web sea mobile friendly 13

Plataformas de SEO para una auditoría web

Se trata de servicios que escanean todas las páginas de un sitio web y realizan un análisis de SEO exhaustivo utilizando varios criterios. Un ejemplo de estas plataformas de SEO multifuncionales es SE Ranking. Combina todas las herramientas necesarias para analizar y promover un sitio web: auditoría de SEO y recomendaciones para la optimización, posiciones de la página web en las SERP para palabras clave especificas, selección de palabras clave objetivo, análisis de la competencia y otras opciones.

Después de la auditoría del sitio web, obtienes un informe que enumera los problemas internos con el recurso, incluida la versión móvil. Ve a la herramienta Auditoría Web: la sección Optimización Móvil muestra los errores y la cantidad de páginas afectadas.

Si editas el sitio y vuelves a ejecutar la auditoría, la columna Resuelto mostrará las URL cuyos problemas se han resuelto. A diferencia de Google Search Console, aquí puedes obtener un informe con datos actualizados inmediatamente y sin tener que confirmar la propiedad del dominio.

La ventaja del servicio es que puedes usarlo no solo para auditar un sitio web, sino también para rastrear cómo la optimización para dispositivos móviles influye en el posicionamiento. Por ejemplo, si las posiciones de la página han disminuido significativamente o permanecen bajas durante mucho tiempo, la razón puede ser que el sitio web no sea compatible con dispositivos móviles y viceversa.

8 Consejos para que tu Sitio web sea mobile friendly 15

8 Consejos para Ayudar a que Tu Sitio sea Compatible con Dispositivos Móviles

Estos consejos te ayudarán a optimizar tu sitio web para dispositivos móviles y son relevantes para mejorar las páginas web existentes, agregar contenido y crear un nuevo recurso.

1. Crea un diseño web receptivo

Con un diseño web receptivo, las páginas del sitio web se ajustan a diferentes tamaños de pantalla. Además, una versión móvil muestra secciones de menús y cuadros desplegables en columnas, lo que es útil cuando estás usando un smartphone.

El diseño web receptivo es una buena alternativa a la creación de una versión móvil separada de tu sitio web. La mayoría de las plantillas modernas tienen un diseño adaptable, donde los elementos estructurales de la página forman la apariencia del sitio y se ajustan al ancho y alto de la ventana del navegador en el dispositivo del usuario.

2. Garantiza la legibilidad del contenido en dispositivos móviles

Para mantener el contenido que se muestra dentro del ancho de la pantalla de un smartphone, agrega una meta etiqueta de ventana gráfica al código de la página que lo escalará según el tamaño de la pantalla. El parámetro de ancho de dispositivo no debe fijarse. Además, no indiques valores específicos en estilos CSS.

3. Mantén el diseño web simple

Al adaptar el sitio web para smartphones, intenta evaluarlo a través de los ojos del usuario. Esto te permitirá elegir la mejor fuente y mejorar el diseño ajustando el tamaño de los elementos de la página y su posición entre sí.

La altura y el ancho de los botones deben ser óptimos para que cuando se muestren en una pantalla pequeña, el usuario no tenga problemas para hacer clic en ellos. Debe haber suficiente espacio alrededor de los elementos de navegación. De esta manera, los visitantes no serán dirigidos accidentalmente a páginas a través de enlaces adyacentes.

4. Optimiza CSS y JavaScript

Los elementos CSS (hojas de estilo en cascada) y JavaScript forman la apariencia del sitio web. Los estilos CSS son responsables de los colores y fuentes utilizadas en la página, y los elementos JS, para bloques interactivos.

Para evitar que los archivos CSS y JS ralenticen el rendimiento del sitio web, debes reducir la carga en el servidor. Los siguientes métodos pueden ayudar a optimizar el código CSS/JS:

  • reducir el tamaño del archivo comprimiendo archivos (el tamaño óptimo de CSS es de hasta 150 KB, JS – hasta 2 MB);
  • minificación del código, es decir, reducir el tamaño del código eliminando caracteres y comentarios innecesarios;
  • disminuir el número de archivos de página fusionándolos;
  • almacenamiento en caché, cuando el navegador guarda el contenido descargado y no necesita mostrar la página completa en la segunda visita de un usuario.

5. Optimiza los archivos de imagen

Las imágenes a menudo afectan negativamente a la velocidad. El problema empeora cuando hay muchas en una página. El contenido visual se puede optimizar reduciendo su tamaño y volumen. Para una visualización clara en computadoras de escritorio y dispositivos móviles, las imágenes en miniatura suelen ser adecuadas.

Existen servicios online especializados que permiten la carga masiva y compresión de archivos sin perder la calidad. Si tu sitio web tiene imágenes grandes, es necesario optimizarlas y actualizarlas. Antes de cargar una nueva imagen a la galería del recurso, debes verificar su tamaño.

6. Minimiza las ventanas emergentes

Las ventanas emergentes o pop ups son banners o formularios que aparecen en las pantallas de los usuarios para llamar su atención. El pop up puede ser un mensaje de bienvenida, un anuncio de promoción, una oferta de suscripción o alguna otra información.

Los pop ups se utilizan para aumentar las conversiones. Sin embargo, son más efectivos cuando se usan en una PC porque es más difícil reconocer el texto del formulario y cerrarlo o eliminarlo desde una versión móvil.

Otra desventaja común de las ventanas dinámicas es que ralentizan la velocidad de carga. Al crear un sitio optimizado para dispositivos móviles, es mejor evitar los pop ups o mantener su número al mínimo.

7. No descuides web vitals

Web Core Vitals incluye LCP (Largest Contentful Paint), FID (First Input Delay) y CLS (Cumulative Layout Shift).

El LCP indica la rapidez con la que el navegador muestra los elementos más grandes de la página en la pantalla. Idealmente, no debería ser más de 2,5 segundos. FID es el tiempo de respuesta del navegador al hacer clic en un elemento, botón o enlace interactivo. Un buen valor es de hasta 100 mseg. Se necesita CLS para evitar cambios del bloque en la página. Esto disminuye la usabilidad del contenido, y cuanto más cerca esté el nivel de cambio a cero, mejor.

Para eliminar los problemas asociados con Web Core Vitals, trabaja en el diseño de la página y acelera la carga del sitio utilizando la meta etiqueta de la ventana gráfica.

8. Realiza auditorías de la versión móvil de vez en cuando

A medida que rediseñas tu sitio web, añades páginas y actualizas contenido, pueden surgir problemas con la velocidad, las métricas de Web Core Vitals y otros atributos de la optimización móvil. Debes volver a probar la versión móvil para detectarlos a tiempo.

Resumen

La popularidad de búsqueda en los smartphones y los algoritmos actualizados de los motores de búsqueda han hecho de la optimización móvil un atributo esencial para la promoción exitosa de un sitio web.

Para que las páginas de tu sitio web estén optimizadas para dispositivos móviles, debes:

1) analizar la visualización en smartphones utilizando servicios y herramientas especializadas;

2) optimizarlas utilizando las recomendaciones anteriores, prestando atención a la velocidad de carga de la página, su visualización en pantallas pequeñas y la usabilidad.

Analizar regularmente la optimización en dispositivos móviles te ayudará a encontrar y solucionar los problemas a tiempo. Con un sitio web optimizado para dispositivos móviles, la empresa logrará cumplir con las demandas del mercado digital, atraerá a más visitantes y los convertirá en clientes.

Y recuerda, si necesitas ayuda con el diseño web no dudes en contactarnos.

Te puede interesar leer:

¿Necesitas ayuda con tu web?

Puedo ayudarte a conseguir tus objetivos gracias al posicionamiento web, publicidad online y diseño web

Deja un comentario