Cómo indexar una web en Google

como enviar una web a Google para que la indexe

Últimamente Google anda un poco vago y está dando problemas a la hora de indexar una web. De todas formas existen varias maneras de las que podemos acelerar el proceso de indexación. ¿quieres saber cómo indexar una web? pues no te pierdas este post.

Puede que estés intentado indexar de nuevo una web o URL porque hayas añadido nuevo contenido o hayas modificado parte. Normalmente los bots de Google tardan un tiempo en detectarlo, analizarlo e incluirlo en su índice. Por eso es importante acelerar este proceso y conseguir que los cambios o el nuevo contenido aparezca lo antes posible en los resultados de búsqueda y así los usuarios puedan acceder a él.

También puede ser que simplemente tengas una nueva web y no aparezca en Google. Por lo que puedes necesitar forzar esa indexación de alguna forma.

Si estás en cualquiera de las anteriores circunstancias, estás en el lugar adecuado. Te vamos a explicar como indexar una web en Google paso a paso.

Qué es indexar

La indexación es el proceso que realizan los buscadores como Google o Bing para que tu web aparezca en su índice de búsqueda. Indexar viene de la palabra Index (índice). Por lo que indexar no es más que hacer que los buscadores muestren tu web en su índice.

Cómo enviar a indexar una web en Google

Ahora sí, una vez que ya sabemos qué significa indexa, vamos a ver cómo podemos decirle a Google que indexe una web.

Inspeccionar la URL

Lo primero que tendremos que hacer es entrar en Google Search Console e inspeccionar la URL que queramos indexar

inspeccionar una URL en Google Search Console

Probar la URL publicada

Luego comprobamos que realmente la URL no está indexada (en el ejemplo de la imagen muestra que sí lo está) y le damos a probar URL publicada. Es verdad que podríamos mandar a indexar desde esta pantalla, pero es preferible probar la URL publicada porque si existe algún problema que haya encontrado Google para indexar esta prueba nos lo va a decir.

probar si la URL publicada tiene problemas para la indexación

Solicitar la indexación

Una vez que comprobamos que todo es correcto y que no hay ningún error, le damos a solicitar indexación.

solicitar la indexación desde Google Search Console

Añadir productos o servicios en el perfil de empresa de Google

Sí, has oído bien, si tu web es de un negocio que ofrece productos o servicios, añadirlos en el perfil de empresa de Google puede ayudar a que Google rastree antes esas URL y acabe indexándolas. Recientemente he tenido clientes con problemas de indexación y en cuanto optimicé sus fichas del perfil de empresa de Google acabó indexándolas. Por lo que por probar que no quede.

Indexadores web que funcionan en 2022

Otra opción es usar indexadores externos que nos permita enviar URL a Google. Te aviso que posiblemente no te sirva absolutamente para nada, pero por ahora parece que los siguientes que te muestro sí que funcionan.

– Speed-links
– Elitelinkindexer
– Linkdexing
– Thebestindexer

Indexador automático de Rank Math

Para los que no conozcáis Rank Math, es un plugin de optimización SEO para WordPress muy completo. De hecho es la competencia por excelencia del famoso Yoast y desde mi punto de vista supera con creces las características de éste.

Pues bien, Rank Math trae de serie un indexador automático para Bing y Yahoo, pero se le puede añadir un indexador automático para Google. Para ello hace uso de la API de Google. Aquí te dejo un tutorial de cómo hacerlo contado por el propio Rank Math: https://rankmath.com/blog/google-indexing-api/

Cómo puedo saber qué páginas están indexadas por Google

Son muchos los profesionales en este sector, que al empezar con un proyecto, cometen el error de no estudiar correctamente el estado de la indexación. Sin embargo, debemos analizar la indexabilidad de la web y qué contenidos están ya indexados para comprobar que no haya problemas de indexación o contenido que esté indexado y no debiera estarlo.

Para saber qué URL están indexadas por Google, basta con usar el comando de búsqueda «site:tudominio.com». Así Google mostrará todas las URL que tiene indexadas de tu web.

búsqueda de URL indexadas por Google

Como ves, mandar a Google que indexe una web es relativamente fácil y hay muchas formas de hacerlo, pero a veces el problema no es Google, sino que somos nosotros que no hemos hecho bien las cosas. A continuación vamos a comentar el error más típicos que hacen que tu web no acabe siendo indexada, dejar la web en noindex.

A veces cuando realizamos un sitio web decimos a WordPress que evite a Google indexar las páginas. Esto en parte es lógico porque si una web está en construcción no querrás que nadie pueda acceder a ella sin haberla terminado. El problema está que una vez lanzada a los diseñadores se les suele olvidar quitar esa opción, por lo que Google nunca sabrá de tu existencia. Por lo que si ves que tienes problemas para indexar, lo primero que te recomiendo hacer es comprobar que realmente no tienes activada esta opción

La verdad es que el tema de la indexación web da mucho que hablar y seguro que tienes mil dudas al respecto. Te invito a que expongas tus dudas en los comentarios.

A continuación te dejo la información que Google ofrece de cómo indexar una web:

https://support.google.com/programmable-search/answer/4513925?hl=es

Te puede interesar leer:

¿Necesitas ayuda con tu web?

Puedo ayudarte a conseguir tus objetivos gracias al posicionamiento web, publicidad online y diseño web

Deja un comentario