BERT, el nuevo algoritmo de Google con el que busca contextualizar los resultados de búsqueda

BERT el nuevo algoritmo de google

Google ha anunciado lo que, según ellos, es la actualización más importante de su algoritmo en los últimos cinco años. La nueva actualización, llamada BERT, afecta al 10% de las búsquedas de Google, pero ¿Qué es BERT y cómo afectará al SEO?

BERT es una de las actualizaciones más importantes del algoritmo de Google. Según Google, esta actualización afectará a las consultas de búsqueda complicadas que dependen del contexto.

Esto es exactamente lo que ha dicho Google:

“Estas mejoras están orientadas a mejorar la comprensión del lenguaje, particularmente para las consultas de lenguaje más natural/conversacional, ya que BERT es capaz de ayudar a la Búsqueda a comprender mejor los matices y el contexto de las palabras en las Búsquedas y a hacer coincidir mejor esas consultas con resultados útiles.

Particularmente para consultas más largas, más conversacionales, o búsquedas donde una misma palabra tenga un significado distinto importan mucho. El buscador será capaz de entender el contexto de las palabras en su consulta. Así, puedes buscar de una manera que te parezca natural”.

Google

¿Qué es el algoritmo BERT?

El algoritmo BERT (Bidirectional Encoder Representations from Transformers) es un algoritmo relacionado con el procesamiento del lenguaje natural. Ayuda a una máquina a entender lo que significan las palabras de una frase, pero con todos los matices del contexto.

Desde el Search Engine Journal relatan un ejemplo que nos enseña Dawn Anderson:

La palabra «rosa» significa varias cosas, pero es exactamente la misma palabra. El contexto debe acompañar a la palabra, de lo contrario la palabra no significa nada».

Dawn cuenta como durante la investigación que realizó para una presentación en el PubCon Vegas 2019, hizo una búsqueda de una frase difícil que para poder entenderla hay que ponerla en contexto.

La frase era «¿cómo atrapar a una vaca pescando?»

Dawn explica que, en Nueva Inglaterra, la palabra «vaca» en el contexto de la pesca significa una gran lubina rayada.

Google proporcionó resultados relacionados con el ganado. Parece lógico puesto que estaba hablando de vacas. Sin embargo, al usar la palabra pesa Google debería de haberse dado cuenta de que no se refería al ganado sino al pescado.

Eso fue el 1 de octubre de 2019.

El 25 de octubre de 2019 la misma consulta ofrece resultados relacionados con la pesca y la lubina rayada.

Por lo que se ve el algoritmo BERT parecía haber entendido el contexto de la palabra «pesca» como importante y ha cambiado los resultados de la búsqueda para centrarse en las páginas web relacionadas con la pesca.

Opinión Personal

BERT es un gran cambio en la relevancia de los resultados de búsqueda puesto que ayuda a los buscadores a entender mejor el contexto. Por lo que ayudará a que nuestros resultados no se muestren en contextos que no tengan sentido y por tanto aumentar el CTR de los mismos. Incluso, en ciertos ámbitos, nos puede ayudar a quitarnos competencia que en realidad no es relevante para el usuario puesto que no contesta a su búsqueda. 

Lógicamente este algoritmo va aprendiendo a lo largo del tiempo, por lo que puede que en la actualidad dé resultados un tanto confusos para ciertas búsquedas pero que en el futuro sean más certeros. Así que con el tiempo veremos que Google va a ofrecernos exactamente la respuesta que estamos buscando.

Y tú ¿qué opinas sobre BERT?

Te puede interesar leer:

¿Necesitas ayuda con tu web?

Puedo ayudarte a conseguir tus objetivos gracias al posicionamiento web, publicidad online y diseño web

2 comentarios en «BERT, el nuevo algoritmo de Google con el que busca contextualizar los resultados de búsqueda»

Deja un comentario