Si estás buscando una herramienta que te permita utilizar las palabras adecuadas que te ayuden a ser encontrado con mayor facilidad en un mundo tan inmenso como el de internet, has de saber que es posible.
Y lo mejor de todo: lo haces desde una herramienta gratuita que te hará mucho más fácil conocer el nivel de búsquedas de los internautas dependiendo de tu sector.
Esta aplicación, que fue creada por los cracks de Google, es la preferida de los especialistas en SEO, ya que hace que sus estrategias de Inbound Marketing o Marketing de Contenidos, resulten efectivas.
Lo primero: ¿qué es Google Trends?

Existe mucha confusión respecto a lo que realmente es Google Trends. Algunos consideran que se trata de una herramienta que solo ayuda a ver una curva de tendencias de la representación del volumen de búsquedas, cosa que no es del todo falsa. Pero sucede que esta herramienta va mucho más allá.
No solo te permite saber el nivel de búsqueda, sino que también podrás tener una planificación de las palabras claves que tengan la popularidad adecuada para ser usadas en tu estrategia de marketing de contenido.
Google Trends fue diseñada con toda la intención de que los especialistas en SEO pudieran tener una manera de conocer cuáles son las tendencias de búsqueda de los usuarios a nivel mundial.
Con ella se puede acceder a la información de las búsquedas desde el año 2004 hasta la actualidad, lo que te puede ayudar a realizar una comparativa de las preferencias en dos décadas totalmente distintas.
Es importante que sepas que esta herramienta no te dará una cantidad numérica para mostrar sus resultados. Simplemente utiliza gráficas, que son mucho más intuitivas y de mayor impacto visual.
Usarla es muy fácil. Tienes oportunidad de introducir entre una y cinco palabras clave, acordes con tu marca o tu sector de actividad, y Google Trends te proporciona una gráfica comparativa de la tendencia de búsqueda de las mismas, en el país que tú quieras y en un período de fechas que puedes establecer tú.
Segmentar por región, fecha, categoría y tipo de búsqueda

Seguramente en este punto te estarás preguntando: ¿Cómo podrás buscar información relevante en determinada zona? La buena noticia es que puedes hacer la búsqueda de manera segmentada.
Lo que esto significa, es que existe la posibilidad de hacerlo tan solo en tu radio de acción, tu país y ciudad. Desde la década pasada, esta aplicación ayuda a ubicar todas las búsquedas de acuerdo al tiempo, el espacio e incluso en qué tipo de categoría deseas hacerlo, esto te ayudará a reconocer las tendencias más recientes.
Pero veamos cómo lo puedes hacer:
- Entra a la página principal de Google Trends, esto lo puedes hacer con tu propia cuenta de usuario de Google.
- Te encuentras una pantalla en la que escribir tus términos de búsqueda. Hasta cinco, a los que asigna un color diferente para mostrarlos en la gráfica. Cuando escribes una búsqueda puedes especificar si es por término exacto o por tema.
- A continuación encuentras los filtros de búsqueda: zona geográfica, intervalo de tiempo, categorías y tipo de búsqueda. Especialmente relevante para conocer el tipo de contenidos que mostrar es poder filtrar por búsqueda en la web, en imágenes, en YouTube o en Google Shopping. ¡Genial! ¿Verdad?
- Bajo el gráfico principal, Google Trends te muestra unos mapas con información adicional: desglose comparativo por subregión de todos los términos de tu búsqueda, y un mapa por subregión y por consultas relacionadas de cada uno de ellos.
- Cuando usamos la opción de tendencias actuales de búsqueda, podrás encontrar lo que los usuarios están buscando en el país que te interesa.
- Una recomendación: no te quedes solo con lo que quieren los usuarios de tu zona, amplía tu radio, pues te ayudará a tener presencia más allá de tus fronteras.
Encuentra temas relevantes que sean tendencia AHORA MISMO

Como ya hemos dicho, con esta aplicación no sólo puedes buscar palabras clave que tú consideres importantes en tu temática, ya que puedes tener datos respecto a las tendencias que mayor popularidad tienen en la actualidad.
Al trabajar directamente con los motores de búsqueda de la web, cuenta con la información más fiable de cuáles son las solicitudes de los usuarios, con la ventaja añadida de poder segmentar la información por ubicación geográfica.
¿Y de qué te puede servir esto en tu estrategia de contenidos? Fácil. Si tu marca o temática está relacionada con alguno de los términos que están en tendencia, puedes utilizar los temas populares para elaborar un contenido. Y lo más importante, te orienta también con los hashtags para las redes sociales.
Y es que, definitivamente, tu estrategia de contenido tendrá el éxito que estás esperando siempre que sepas utilizar muy bien las palabras o frases que más se emplean o son tendencia. Lo que está en tendencia puede que nada tenga que ver con lo que vendes, pero seguramente te puede dar alguna idea para crear un contenido de interés para tu público.
Utiliza “consultas relacionadas” para encontrar NUEVAS ideas de temáticas de post

Google Trends te ofrece la oportunidad de conocer las palabras que estén relacionadas con el término que has utilizado en tu búsqueda de una manera u otra. Si, por ejemplo, tu keyword es “seguro de viaje”, te propone temas relacionados como “espacio schengen, consulado, devolución”. Y te muestra búsquedas relacionadas como “seguro de viaje barato, mejor seguro de viaje”.
Con cada una de estas propuestas y sugerencias puedes ir profundizando la búsqueda y obteniendo una información que, además de darte ideas nuevas para el contenido, enriquezca la semántica de tus publicaciones.
Todo esto te ayudará a conseguir un mejor posicionamiento en los buscadores, a planificar y crear un contenido rico y de interés para tu audiencia, y a utilizar las tendencias para dotarlo de una mayor relevancia.
Ciertamente, Google Trends, es la herramienta que te ayuda a crear un contenido de primera línea, y es de mucha ayuda para que puedas utilizar la relación de tu marca, producto o servicios con lo que está en boca de todos. Descubre todas sus posibilidades.
Y recuerda, si necesitas ayuda con el posicionamiento web no dudes en contactarnos.