Nivel de calidad en AdWords: Qué es y cómo influye en el CPC

que es el nivel de calidad en adwords y como influye en el cpc

¿Sabes qué es el nivel de calidad de las palabras clave en Google AdWords? En este post te voy a explicar qué es y cómo mejorar el nivel de calidad en AdWords.

Google AdWords puede parecer fácil a simple vista. Google te lo vende así. Dime cuánto quieres invertir y para qué palabras aparecer y ya tienes todo hecho. Sin embargo, no es del todo cierto. Si vas a hacer una campaña de AdWords, que sepas que vas a tener que cuidar ciertos aspectos entre los que se encuentra el nivel de calidad.

Pero, ¿qué es el nivel de calidad?, ¿cómo puedo saber el nivel de calidad de mis palabras clave?, y lo más importante, ¿cómo puedo mejorarlo? Si tienes estas preguntas en la cabeza estás en el lugar adecuado porque te voy a explicar todo sobre el nivel de calidad en AdWords.

¿Qué es el nivel de calidad en AdWords?

Según Google Support “el nivel de calidad es una estimación de la calidad de sus anuncios, palabras clave y páginas destino”. Es decir, es una métrica que tiene en cuenta tres variables: calidad de los anuncios, palabras clave y páginas destino.

Tal y como vemos en la siguiente imagen, efectivamente tiene en cuenta tres variables para determinar el nivel de calidad. Sin embargo, nos muestra el porcentaje de clics esperado (CTR esperado), la relevancia del anuncio y la experiencia de la página de destino.

nivel de calidad en google adwords y cpc

Más adelante explicaré cómo mejorar cada una de las variables. Pero antes, voy a explicar cómo hacer que AdWords te muestre el nivel de calidad.

¿Por qué debes mejorar el nivel de calidad en AdWords?

Sinceramente, porque vas a pagar menos por clic. Es decir, a mayor nivel de calidad menos coste por clic. En la siguiente imagen de Unai Benito, puedes comprobar cómo influye en nivel de calidad en el coste.

relacion nivel de calidad con CPC

En la imagen vemos como para niveles de calidad superiores a 7, hay un descuento en el CPC de hasta un 50%. Por el contrario, para niveles por debajo de 5 hay un incremento del CPC de hasta un 400%.

Viendo esto, puedes comprobar la importancia que tiene el nivel de calidad en AdWords ¿qué nivel de calidad quieres tener en tus anuncios?

¿Cómo puedo saber el nivel de calidad de mis palabras clave?

La columna del nivel de calidad, viene oculta por defecto en AdWords. Por lo tanto, hay que sacarla para poder saber el nivel de calidad. Actualmente se está conviviendo con dos versiones distintas de AdWords. Por lo que voy a explicar cómo hacerlo tanto si estas en la nueva, aún en fase beta, como si usas la “antigua” (la pongo entre comillas porque en principio es la oficial hasta que la nueva deje de ser una versión beta).

Versión nueva

Para sacar la columna, basta con, desde dentro de la campaña, pulsar en palabras clave y después en el icono de tres columnas como especifico en la imagen.

nivel de calidad en adwords

Tras pulsar te saldrá una pantalla en la que tienes que ir a atributos. Ahí verás la opción de marcar el nivel de calidad. Una vez marcada comprueba que ya tienes la columna de nivel de calidad en tu panel de AdWords.

Versión “antigua”

En esta versión es muy parecido. También tendremos que tener seleccionada la campaña para la que queremos que aparezca la columna de nivel de calidad e ir al apartado palabras clave y pulsar en columnas > modificar columnas.

Si en la versión nueva íbamos a atributos, en esta tenemos que ir a nivel de calidad y pulsar en las flechitas que están a la derecha de la opción nivel de calidad que señalo en la siguiente imagen.

Nivel de calidad en AdWords: Qué es y cómo influye en el CPC 1

Con esto ya tendrás la columna de nivel de calidad en tu panel de AdWords.

Ahora que ya tienes la columna y sabes el nivel de calidad de tus palabras clave, vamos a ver cómo mejorar este valor siguiendo las recomendaciones que nos da Google.

¿Cómo mejorar el nivel de calidad de AdWords?

Para mejorar el nivel de calidad de AdWords, nos vamos a ceñir a los consejos que nos daba Google en la imagen que enseñaba al principio del post.

nivel de calidad en google adwords y cpc

En esta imagen, como comentaba antes, Google nos está diciendo cuáles son las partes que tenemos que mejorar para tener un mejor nivel de calidad. Las notas que da para cada variable son: inferior a la media, media y superior a la media.

Si todas las variables están valoradas como superior a la media, el nivel de calidad será de 9 o 10. En el caso de que estén calificadas como inferior a la media, el nivel de calidad se situará entre 1 y 3. Y si están calificadas con una nota media, el nivel de calidad será de 5 o 6.

Dicho esto, vamos a ver cómo mejorar el nivel de calidad.

Mejorar el porcentaje de clics esperado

Si no sabes qué es el CTR, aquí te dejo un artículo en el que explico qué es y cómo mejorar el CTR orgánico.

Una de las claves para tener un buen nivel de calidad es tener un buen CTR del anuncio. ¿Qué significa esto? Que el CTR que tengamos del anuncio debería ser superior al CTR esperado por Google.

Una de las recomendaciones que da Google es usar llamadas a la acción claras y sugerentes como «pide presupuesto», «compra», «vende», «alquila», etc…

Sin embargo, la clave está en llamar la atención. Por lo que para esto tendremos que recurrir a otras más tácticas para mejorar el CTR.

Tácticas para mejorar el CTR en AdWords:

Capitalizar todas las palabras del anuncio: Capitalizando todas las palabras de tu anuncio, conseguirás llamar más la atención que si únicamente capitalizas la primera.

Usar extensiones de anuncio: Las extensiones de anuncios te permiten dar más información sobre el servicio o producto que estas anunciando. Aprovecha estas extensiones para enganchar a tu audiencia con un CTA claro.

Usar palabras clave en título, descripción y URL visible: Aunque tiene que ver con la relevancia del anuncio, también sirve para aumentar el CTR del mismo. El hecho de usar las mismas palabras clave para las que se activa el anuncio, hace que estas keywords se marquen en negrita haciendo tu anuncio más llamativo para los usuarios.

Mejorar la relevancia del anuncio

Según Google support, la relevancia del anuncio es “estado de palabra clave que mide la relación que tiene el término con sus anuncios”. Es decir, lo que viene a decir es que uses las palabras clave para las que quieres que salte AdWords en el anuncio.

Ahora seguro que te preguntarás ¿Y qué hago con el resto de palabras clave? Pues tiene una fácil solución. Crear nuevos grupos de anuncios con esas palabras clave que no has metido en tus anuncios.

Mejorar la experiencia de la página de destino

La experiencia de la página de destino, es la experiencia de usuario que percibe Google de nuestra landing page. Aquí te doy tres consejos para mejorar la experiencia de la página de destino.

Contenido relevante, útil y original: La landing page, como comentábamos en el punto anterior, debe ser relevante. Además, debe dar información útil para el usuario sobre tu servicio o producto y el texto debe ser original. Es decir, el texto no puede ser una copia de la competencia.

Transparencia y confianza: La landing page de tu servicio o producto debe ser transparente. Es decir, la información que haya en ella debe ser veraz. Además, dar confianza al usuario es clave para que acabe realizando la acción que desees, comprar, contactar, etc.

Además, si se van a pedir datos personales, es importante informar sobre qué se va a hacer con sus datos. Es decir informar sobre la política de privacidad.

Facilidad de navegación: La buena experiencia de usuario es muy importante. Dar la información que necesita desde el principio y facilitar el proceso de convertir lo máximo posible.

Cuando digo convertir, quiero decir comprar, contactar, etc. Vamos la acción que quieras que realice tu cliente potencial.

como mejorar nivel de calidad cpc

Conclusión

Como has podido comprobar, el nivel de calidad en AdWords es clave para determinar el coste del clic.

Realizando acciones como cuidar la relevancia del anuncio, mejorar el CTR o mejorar la experiencia de la página de destino, mejorarás considerablemente el nivel de calidad de tus anuncios.

¿Sabes más factores que ayuden a mejorar el nivel de calidad en Adwords?

Te puede interesar leer:

¿Necesitas ayuda con tu web?

Puedo ayudarte a conseguir tus objetivos gracias al posicionamiento web, publicidad online y diseño web

Deja un comentario